
Desde hace ya más de tres décadas, un domingo de noviembre (este año, el domingo 6) se celebra en España el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de una jornada destinada a incrementar la pertenencia y corresponsabilidad eclesial en y desde la diócesis. Esta corresponsabilidad impulsa a una mayor disponibilidad para colaborar en toda la actividad de la Iglesia y en su financiación y sostenimiento económico.
El Día de la Iglesia diocesana es una ocasión para recordar que la actividad celebrativa, pastoral, evangelizadora, educativa y cultural de la Iglesia es posible gracias a las millones de horas al año que se entregan de manera generosa y alegre. Por ello, especialmente en momentos de tanta necesidad como el actual, la campaña de este año se centra en el agradecimiento a todos los que sumamos: “Gracias por tanto”.
De este modo, el Día de la Iglesia conlleva una colecta imperada para sufragar los gastos que se generan por el servicio que la Diócesis presta a la sociedad y a cada una de las parroquias.
La campaña del Día de la Iglesia, unida a la de la declaración de la renta en primavera con la marca X (Por) Tantos, es divulgada con amplia difusión en los medios de comunicación de ámbito nacional y en las redes sociales. “Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo”, lema de otros años, se actualiza en esta ocasión con la frase “Gracias por tanto”.