El diálogo con el judaísmo centra las Jornadas de la Comisión Episcopal de Relaciones interconfesionales

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Los días 23, 24 y 25 se celebran en Madrid las Jornadas de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, que preside Mons. González Montes. Las Jornadas estarán dedicadas a “Temas actuales del diálogo interreligioso”, particularmente “El diálogo con el judaísmo”. Asisten a estas Jornadas, además de los delegados episcopales de Relaciones Interconfesionales y directores de los secretariados de Ecumenismo, los interesados en el diálogo teológico entre las Iglesias y en el diálogo de la caridad, espiritual y pastoral. Tras el saludo del Obispo Presidente a los participantes, el Director del Secretariado expondrá el programa.
Este año las Jornadas tienen un particular interés en el diálogo de la Iglesia Católica con el Judaísmo y su situación real en España. Junto a teólogos españoles y expertos en el diálogo interreligioso, entre los que se encuentra el profesor almeriense José Luis Sánchez Nogales, experto en el diálogo con el Islam, participan como ponentes el P. Elio Passeto, Director del Instituto “Ratisbonne” de Jerusalén; el rabino Isaac Querub Caro, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, y el Dr. Norbert Hofmann, Secretario de la Pontificia Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo. Los participantes asistirán a la inauguración de curso del Centro Judeo-Cristiano de Madrid, donde serán recibidos para una visita guiada a este centro de diálogo católico-judío.

Las Jornadas se ocuparán también del informe que presentará la señora Rocío López González, Directora de la Fundación “Pluralismo y Democracia”, sobre las minorías religiosas en España.

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.