El claustro del Santuario diocesano del Saliente se abre por la Purísima

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Tras muchos años impracticable, las cuatro galerías del dieciochesco claustro del mayor de los Santuarios almerienses vuelven a abrirse por la solemnidad de la Purísima Concepción.

Un recoleto claustro con la techumbre restaurada

Una de los espacios abiertos más significativos, de todo el interesante conjunto arquitectónico del Santuario, es el claustro rectangular ubicado en uno de los costados del templo. Dieciocho arcos escarzanos sobre pilares de sección rectangular se abren a un recoleto patio enlosado. Allí cuatro grandes cipreses, plantados por el rector don Rafael Zurita Jiménez, vigilan el pozo central que da apertura al aljibe inferior de planta cruciforme. Muchos peregrinos, aferrándose a la deliciosa rejería que se encarama a su brocal, arrojan sus limosnas y se fotografían en tan singular enclave.

Sin embargo, hace ya bastantes años, se clausuró una de las galerías y se interrumpió el tradicional tránsito que acostumbraban los peregrinos desde la conclusión de las obras en 1774. También el paso del tiempo había deteriorado seriamente la techumbre de las galerías, que presentaban acuciante peligro en varios tramos.

Por esta razón, gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Almería y con la supervisión de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el arquitecto don Francisco Carrasco Pérez ha dirigido la restauración de la techumbre. Casi con las mismas técnicas de hace trescientos años, el maestro de obras don José León Jiménez Oller y sus albañiles, han devuelto la necesaria seguridad para volver a deambular por estas antiguas galerías.

Apertura en la solemnidad de la Purísima

El inicio del disfrute de este añejo tránsito ha sido la solemnidad de la Purísima que, desde hace cuatro años, se celebra con gran fervor en la cima del Roel. Además, precisamente cada ocho de diciembre, la sagrada imagen de Nuestra Señora de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada se hace más próxima a los peregrinos porque pueden admirarla sin ningún cristal de por medio.

Durante la Santa Misa, el rector don Antonio Jesús María Saldaña Martínez dijo: «Me alegra mucho que hoy, cuando veneramos la apertura de María Santísima a la gracia de Dios; tornen a abrirse las galerías del claustro sin impedimento alguno. Pido a la Pequeñica que cada peregrino, cuando las recorra con un corazón orante, pueda recordar que vivir en gracia de Dios significa abrirse a la verdadera alegría».

Antes de la bendición final, la sagrada imagen descendió del camarín para inaugurar por sí misma estas galerías. Los peregrinos, con cirios encendidos, cantaron las Letanías Lauretanas con increíble piedad y emocionados por admirar tan cerca la delicada talla de la Pequeñica.

El Santuario se prepara a una intensa navidad

Aunque la solemnidad de la Purísima es una de las citas señeras del Santuario, la voluntaria doña Natalia Carrillo Reche nos advierte que: «Desde que empezó el Adviento estamos recibiendo muchos peregrinos y tratamos de ofertarles una acogida acorde a este período litúrgico tan intenso. Tras el retiro espiritual y la visita del Obispo emérito, se abrió un nuevo Rastro dedicado especialmente a la lectura.

Muchos peregrinos están acudiendo a nuestra tienda de recuerdos, para preparar sus regalos navideños con nuestros nuevos productos. El próximo fin de semana celebraremos la procesión de santa Lucía y para Navidad inauguraremos una exposición temporal de una pintora albojense».

El Clavario, don Pedro Manuel López Navarro, apostilla: «A pesar de este calendario, continúa los trabajos de restauración de diversos espacios y de varios objetos históricos que se están realizando en talleres albojenses. Pero, por encima de todo, será la restauración y ornamentación del templo lo que más acusarán los peregrinos. De hecho, a partir del próximo domingo, las celebraciones litúrgicas tendrán lugar en otro espacio y seguirán desarrollándose con total normalidad. Confiamos en la generosidad y ayuda de los peregrinos, pues aún necesitamos financiación para terminar todos los detalles pendientes».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

JUEVES SANTO: «Si amas, te comprometes», por José Juan Moreno Martínez

El Jueves Santo es un día grande para la Iglesia en...

VIERNES SANTO: «Transformar las cruces de nuestra vida», por Seve Lázaro SJ

Qué duda cabe que las fiestas de la Semana Santa, sobre...

La comunidad diocesana se reúne para celebrar la Misa Crismal

La Catedral acogió en la mañana del Martes Santo la celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.