Diputación y Obispado renovarán el Patrimonio Histórico–Cultural de 15 templos en 12 municipios

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

La Diputación Provincial y el Obispado de la Diócesis de Almería van a renovar el Patrimonio Histórico-Cultural de una quincena de templos en 12 municipios de la provincia de Almería gracias a las inversiones provinciales. El presidente de la Institución Provincial, Javier A. García, ha entregado hoy al obispo, Antonio Gómez Cantero, la resolución de la ayuda económica de 300.000 que permitirá mejorar seguir mejorando estos edificios monumentales que constituyen uno de los mayores atractivos turísticos de los pequeños municipios.

El presidente de la Institución Provincial, Javier A. García, ha entregado hoy al obispo, Antonio Gómez Cantero, la resolución de la ayuda económica de 300.000

Precisamente la Ermita de Fuencaliente, es uno de los templos beneficiarios con mayor inversión esta anualidad gracias a la línea de ayudas que la Diputación concede a la Diócesis de Almería. En el acto de entrega también han estado presentes el diputado de Presidencia, Fernando Giménez, así como la alcaldesa en funciones de Serón, Caridad López, el vicario general, Ignacio López, y el arcipreste Antonio Jesús Saldaña.

Los 300.000 euros de inversión previstos este año van a recalar en un total de 12 municipios con actuaciones de entre 4.000 y 59.500 €:

Adra. La Inmaculada

Albox. La Concepción

Almería. San Agustín

Almería. San Ignacio de Loyola

Almería (Costacabana). Varones apostólicos

Huécija. Santa María de Jesús

Laroya. San Ramón Nonato

Ohanes. Santuario de Ntra. Sra. de La Consolación de Tices

Serón. Fuencaliente-Santa Cruz

Las Tres Villas- Escúllar. Purísima Concepción

Vélez-Rubio. Ntra. Sra. de la Encarnación

Cuevas del Almanzora. San Sebastián

Gádor. Virgen del Rosario

Benitagla: Santa María de la Piedad

El presidente de Diputación se ha mostrado orgulloso de hacer efectiva una ayuda que “cumple con los objetivos” de igualar oportunidades en todos los rincones de la provincia y fijar la población: “Las iglesias son uno de los principales monumentos y recursos turísticos de nuestros municipios. Su puesta en valor está aparejada a la dinamización del turismo y, por tanto, a la creación de empleo y riqueza. Desde la Diputación queremos colaborar con la Iglesia para su mantenimiento tanto por su valor religioso y espiritual como el monumental”.

En este sentido, Javier A. García ha resaltado que 10 de los templos se encuentras en municipios de menos de 20.000 habitantes y 8 de ellos en los municipios de menos de 5.000. El presidente ha asegurado que desde que la Diputación recuperó esta colaboración con el Obispado se han ejecutado “inversiones por valor de 2,5 millones de euros a través de más de 140 actuaciones”.

Por todo ello, ha finalizado “agradeciendo al obispado su inmensa labor a través de Cáritas Diocesana, canalizando la solidaridad; así como por el soporte espiritual de los almerienses y por el mantenimiento de las bellas iglesias que engrandecen nuestra provincia”.

El obispo de la Diócesis de Almería ha agradecido a la Diputación Provincial de Almería “el cuidado hacia las comunidades cristianas más pequeñas”

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Almería ha agradecido a la Diputación Provincial de Almería “el cuidado hacia las comunidades cristianas más pequeñas” que por su naturaleza precisan del “respaldo, soporte y apoyo” de las instituciones.

En este sentido, el obispo ha puesto en valor la “fluida” colaboración entre la Institución Provincial y la Diócesis de Almería, que es todo un ejemplo y digna de agradecer y resaltar por su apoyo decidido.   y necesitan ese cuidado por parte de las instituciones.

La ermita de la barriada de Fuencaliente, en Serón, es una de las quince obras que recoge la subvención impulsada por la Diputación para seguir recuperando y conservando el Patrimonio Histórico y Cultural. Esta actuación es una de las más inversoras, con un presupuesto de 48.000 euros financiados al 100% por Diputación.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Tíjola se prepara para celebrar el 450 aniversario del patronazgo de Ntra. Sra. Del...

La Hermandad y Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro se encuentra...

COPE ESPEJO ALMERÍA: VOCES DE SEMANA SANTA, un collage de miradas sobres la gran...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.