Cristina Manzanedo: “Europa es y será mestiza”

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

El pasado martes 17 de enero, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) organizó una interesante charla-coloquio con la abogada Cristina Manzanedo, dentro de su ciclo de actividades de sensibilización en torno a la migración y el refugio. Acompañada en el diálogo por el jesuita Daniel Izuzquiza, Manzanedo presentó las dinámicas y tendencias actuales en un mundo de fronteras borrosas. Y lo hizo de un modo claro e interpelador, lleno de compromiso personal y de rigor intelectual, de pasión y de razón.

Comenzó desgranando las diferencias entre los migrantes y los refugiados, amparados en el derecho internacional de asilo y a quienes estamos obligados a acoger. A la vez, destacó que las diferencias entre ambos grupos se diluyen, al aparecer los refugiados “de facto”, las diversas poblaciones con derecho protección (víctimas de trata y menores, por ejemplo), los desplazados climáticos, los migrantes forzosos en situación irregular y, en particular, la existencia de flujos mixtos.

Las fonteras son borrosas en otro sentido, pues van más allá de una línea en el mapa o de un puesto de control fronterizo. Hay fronteras administrativas, de explotación económica, de segregación social, de incomprensión cultural, de falta de integración. El reto personal aquí consiste en analizar nuestros propios muros interiores y superar las fronteras que nos atraviesan, para abrirnos a la “cultura del encuentro” que tanto subraya el papa Francisco.

De hecho, experimentamos que las migraciones nos enriquecen. Nuestra sociedad (y nuestra Iglesia) es y será mestiza, plural y diversas. Necesitamos reivindicar y cultivar un discurso de riqueza, esperanza y diversidad. Frente a los discursos del miedo y del odio, conviene recordar que las sociedades cerradas sobre sí mismas se envilecen, mientras que las que se abren, se enriquecen. En un contexto de polarización creciente, es importante apostar por el diálogo y el encuentro. Frente a unas políticas migratorias obsesionadas con la migración irregular que se han traducido en medidas de control migratorio cada vez más duras, hasta rozar situaciones de violencia e inhumanidad, necesitamos gestionar las migraciones de forma positiva. A largo plazo, nuestro reto y nuestro éxito será la integración, sabiendo que se trata de un proceso bidireccional.

El ciclo sobre migraciones del SJM, en la parroquia de San Ignacio de Loyola (barrio de Piedras Redondas, en Almería) tendrá su próxima convocatoria el viernes 17 de febrero, con la representación de la obra de teatro “Moscas en el paraíso”, escrita a partir de una idea de Juan Sánchez Miranda.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

VIGILIA DIOCESANA DE ESPIGAS 2025

El pasado fin de semana, la Diócesis vivió un intenso momento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.