Casi 600.000 alumnos se matriculan en clase de religión en Andalucía

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Nos encontramos en plena campaña de matriculación escolar de nuestros niños, adolescentes y jóvenes, es el momento de optar por la clase y asignatura de Religión de Católica en nuestros CEIP e IES, una asignatura que favorece el desarrollo integral del alumno y que en toda España cursan 3.119.268 alumnos, de los que 597.813 están en Andalucía.

Para visibilizar la realidad de la clase de Religión, las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía, han lanzado una campaña de sensibilización entre el alumno que ya se encuentra matriculado en la asignatura, para que puedan descubrir los beneficios que la clase Religión Católica aporta a aquellos alumnos que la eligen y la cursan.

El material para la campaña, ha sido realizado por el Delegado Episcopal de Enseñanza de Almería, Antonio Jesús Manzano Soriano, quien mediante la realización de un periódico titulado “RELIGION CLASS”, narra los beneficios, retos, alumnado y profesorado que compone esta gran asignatura en nuestra comunidad autónoma. Además, el material lleva consigo unas herramientas de trabajo digital como Kahoot! y Blokeet para poder procesar la información facilitada, también, consta de un formulario para provocar un ”feddback” entre todos los alumnos que la cursan en Andalucía y poder mejorar la asignatura. Intentando situar la asignatura de Religión Católica a la vanguardia pedagógica.

En nuestra diócesis de Almería cursan Religión Católica 58.521 alumnos, repartidos: 37.400 en Infantil – Primaría, y, 21.121 en Secundaría – Bachillerato. Esta asignatura es impartida en nuestra diócesis por 330 docentes, para un total de 3.500 docentes en toda Andalucía.

Son múltiples las razones por las que merece la pena matricularse en la clase de Religión, se posibilita el conocimiento de Jesucristo, la persona más fascinante de la historia de la humanidad, se favorece el desarrollo integral de la persona, se ofrece una visión plural de la sociedad, se potencia la libertad del alumno y la posibilidad de elegir y es esencial para comprender nuestra cultura.

A todos los alumnos que os habéis matriculado en Religión Católica muchas gracias por vuestra valentía y enhorabuena por vuestra elección. A los profes de Religión Católica mucho ánimo e ilusión en esta apasionante misión docente.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

NO ME COMPARES, QUE SIEMPRE SALGO PERDIENDO, por Ramón Bogas Crespo

“Mira tu prima Encarni que estudiosa es”, “Fíjate en tu compañero...

XI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, por Ramón Carlos Rodríguez García

Lecturas: Ez 17, 22-24. Yo exalto al árbol...

COPE ESPEJO ALMERÍA: ¿Pueden los laicos dar la comunión?¿Ser catequista es un ministerio?

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés