Cáritas Diocesana de Jaén atendió a 831 personas sin hogar el pasado año

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

La caída en picado del número de voluntarios como consecuencia de la pandemia es uno de los principales problemas que afronta el programa en la actualidad.
El Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén atendió a 831 personas el pasado año. Así lo pone de manifiesto su responsable, Álvaro Montejo, con motivo de la celebración, el próximo domingo, 25 de octubre, del Día de las Personas Sin Hogar. Del total de personas atendidas, 157 comenzaron procesos de acompañamiento por parte de profesionales y voluntarios de Cáritas. En concreto, en el Hogar Santa Clara, recurso de media y larga estancia que intenta devolver a las personas acogidas al tejido social del que han sido excluidas, se atendió a 54 personas, que incluyen aquellos que han residido en el propio hogar, atenciones en la provincia y otros que, una vez abandonan el recurso, siguen requiriendo seguimiento y apoyo. Por parte del Equipo de Atención de Calle, que busca acceder a personas que viven en las calles de Jaén, se atendió a medio centenar de personas sin hogar. Finalmente, por el Centro de Día Santa Clara, intermedio entre la calle y un recurso residencial, pasaron 717 personas, es decir, utilizaron alguno de los servicios que ofrece (desayuno y ducha, centro de estancia diurna y cena). Desde el programa, se contó con 199 voluntarios para la atención a las personas sin hogar.

Situación de pandemia
Con respecto a la incidencia de la situación de pandemia, según Montejo, en lo que va de año se ha constatado una reducción a pandemia del número de personas atendidas tanto en el Hogar como en el Centro de Día Santa Clara, pero, por el contrario, se constatado un aumento sensible de las atenciones del comedor. Una de las consecuencias más reseñables de la situación de pandemia es la caída en picado del número de voluntarios. “Si el pasado año contábamos con dos centenares de personas voluntarias, en la actualidad apenas disponemos de una veintena de personas que mantengan la colaboración con el Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén”, apostilla Álvaro Montejo, quien hace un llamamiento a quienes estén interesados en colaborar con parte de su tiempo y que no formen parte de los conocidos como grupos de riesgo ante la Covid-19.


Actos de la campaña

Cáritas Diocesana está celebrando diversos actos en el marco de la Campaña de Personas Sin Hogar 2020, con el lema “No tener casa mata”. Así, hoy mismo se ha realizado un flashmob virtual, a las doce del mediodía, que se ha difundido a través de las redes sociales y perfiles de Cáritas Diocesana de Jaén. En él se ha dado lectura al Manifiesto de este año, a través del que se ha reivindicado a las autoridades la puesta en marcha de programas efectivos “para dejar de ser una nada y forma parte de un todo. Un todo que luche aunando esfuerzos y en la misma dirección”.
Por su parte, el próximo domingo, 25 de octubre, a las 12:00 horas, el obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, presidirá el acto central del Día de las Personas Sin Hogar, consistente en una eucaristía en la Catedral de Jaén.

Cáritas Diocesana de Jaén

Contenido relacionado

Peregrinación Jubilar de la Parroquia de Macael

El pasado sábado 29 de marzo, con motivo del Año Jubilar,...

NO NOS DEJES CAER EN LA AUTOAYUDA Y LÍBRANOS DEL COACH, por Jesús Martín...

Los tiempos en los que vivimos no favorecen la madurez, cada...

El Papa Francisco responde a las cartas de apoyo enviadas por los niños de...

Los niños de la parroquia de Montserrat han recibido una respuesta...

Enlaces de interés