
El pasado 25 de julio nuestro Obispo don Antonio, tras recibir las conclusiones del trabajo del Consejo presbiteral, reordenaba la división en arciprestazgos de nuestra diócesis reduciéndolos a nueve, para lograr una mayor coordinación en el trabajo en común de laicos, sacerdotes y miembros de vida consagrada. Y es que un arciprestazgo sirve para eso: para que las parroquias vecinas se unan y compartan objetivos y acciones en la misma misión que todos compartimos de anunciar a Cristo en nuestra sociedad. Por eso es importante saber a qué arciprestazgo pertenece nuestra parroquia, para poder colaborar en él desde nuestra comunidad parroquial.
Para ayudar e impulsar este trabajo, el pasado 14 de septiembre aprobó nuestro Obispo el Estatuto pastoral del Arciprestazgo: un documento pastoral que recoge cuáles son los objetivos compartidos de un arciprestazgo, y cómo ha de organizarse la coordinación de toda la acción pastoral compartida, las claves para el trabajo conjunto del equipo presbiteral del arciprestazgo, incluso dando los primeros pasos para caminar en el inicio de los Consejos pastorales arciprestales, todo bajo la guía del arcipreste, uno de los sacerdotes que los miembros del arciprestazgo eligen, y cuyas elecciones se han convocado también para realizar en el plazo de un mes.
Consúltalo con mas detalle en este enlace: