12 organizaciones católicas de Almería que trabajan en el ámbito de la solidaridad convocan una vigilia de oración

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Será el lunes 5 de Mayo, a las 20’00h en el Convento de las Claras, junto a la Plaza del Ayuntamiento. Entre los convocantes está Confer, Manos Unidas, Cáritas Diocesana y varios Movimientos y Ong´s vinculadas a congregaciones religiosas. Dicha celebración se celebrará en muchas otras ciudades de España a lo largo de la semana.

«Enlázate por la justicia» es el lema que presidiría la Vigilia de Oración que se celebrará el próximo lunes en el Convento de las Claras de la capital almeriense, siguiendo la invitación que, a nivel estatal, han hecho Cáritas, la Conferederación de Religiosos y Religiosas («Confer»), Manos Unidas, Justicia y Paz y «Redes», que aglutina a 50 ong-ds vinculadas a congregaciones y movimientos religiosos. El testigo lo han recogido en nuestra Diócesis 12 organizaciones que trabajan en el ámbito de la solidaridad, la cooperación y el desarrollo: Acción Católica General, Acción Marianista, Cáritas Diocesana, CONFER, COVID-AMVE, FISC, HOAC, Fundación Jesús Peregrín, Manos Unidas, Movimiento Cultural Cristiano, PROCLADE Bética y PROYDE.

Aunque en Almería es la primera vez que se va a hacer algo así, en otras ciudades de España ya se celebró una Vigilia similar el año pasado. El objetivo es visibilizar la común búsqueda de la transformación social que caracteriza a dichas organizaciones como prolongación de su tarea evangelizadora. Por eso, la acción elegida es una celebración de oración, como algo singular y propio de la vivencia cristiana.

La vigilia estará llena de momentos de cantos, silencios, testimonios de personas de diferentes colectivos acompañados por las instituciones (inmigrantes, personas sin hogar, desempleados, minorías étnicas, países del sur) así como de gestos que quieren significar la búsqueda de la justicia. También habrá espacio para traer la reflexión del Papa Francisco que, el año pasado, presidió el lanzamiento de la campaña «una sola familia humana: alimentos para todos», otra acción que quiere incidir en lucha contra las causas de la pobreza y sus más trágicas manifestaciones.

La celebración -que estará animada por el Coro Joven de «ECAS» – terminará con la lectura de un manifiesto que recoge las ideas fundamentales que sustentan el servicio ingente y desinteresado de las instituciones de acción social católicas.

Contenido relacionado

Clausura del Curso Diocesano de Formación para Catequistas

La Delegación Episcopal para la Catequesis ha concluido con éxito el...

COPE ESPEJO ALMERÍA: ¿Qué son los Retiros de Emaus?¿Cual es la clave de su...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Curso provincial formativo del CEP y el ISCR sobre la paz como propuesta necesaria...

Durante dos sábados intensivos, el Centro de Enseñanza del Profesorado (CEP)...

Enlaces de interés