Mons. González Montes colocará la primera piedra del Santuario de Monteagud

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Los hijos de Benizalón construyeron sobre las ruinas del antiguo castillo medieval de Montahur una ermita a la Santísima Virgen de la Cabeza; corrían los últimos años del siglo XVI. Poco a poco la devoción fue creciendo y se organizó el último domingo de abril una romería -a imagen de la que se hacía en el Santuario de Andújar, de donde proviene esta advocación mariana, por medio de los pastores trashumantes-, catorce pueblos comarcanos concurrieron desde aquellos tiempos, repartiéndose equitativamente los turnos para portar la imagen de la Virgen en la procesión.

Durante el siglo XVII se construyen los «Cuartos de los Pueblos» (Sorbas, Lubrín, Tahal, Benizalón, Cóbdar y Albanchez), los «Arcos de los Turroneros» y las demás dependencias del Santuario. En esta misma centuria, concretamente a partir del año 1765 se comienza a celebrar la Peregrinación de septiembre, que acaba finalmente por imponerse en número de asistentes frente a la tradicional festividad del último domingo de Abril.

El día quince de septiembre del año 1878 el Obispo Orberá organizó una peregrinación a la que acudieron más de quince mil devotos de toda la diócesis de Almería. En esa peregrinación se sentaron a comer bajo la sombra de la encina (donde el pastor lorquino había encontrado la Santa Imagen) más de trescientas personas.

Siguiendo la estela de la historia, el próximo viernes, 13 de septiembre, la diócesis de Almería de nuevo será protagonista de un nuevo episodio entorno al Santuario de Monteagud, ya que, a las 12:00h, el Obispo diocesano, Mons. Adolfo González Montes, se trasladará hasta este balcón de Benizalón para presidir la santa misa y colocar la primera piedra de lo que será el recinto sacro que albergue a la imagen mariana de la Virgen de la Cabeza.

Durante todo el sábado se sucederán distintas celebraciones de la Eucaristía, desde las 10:00h hasta las 00:00h. Al día siguiente la Misa y la clausura de la romería será a las 12:00h.

Contenido relacionado

MIÉRCOLES SANTO: «Judas ayer… y Hoy», por Antonio Mª García Martínez

Hace un tiempo viajé a Zaragoza; en la Seo me encontré...

DOMINGO DE RAMOS: «Este Domingo de Ramos, algo nuevo está brotando en nuestros pueblos»,...

Este año viviré mi primer Domingo de Ramos como párroco, y...

COPE ESPEJO ALMERÍA: VOCES DE SEMANA SANTA, un collage de miradas sobres la gran...

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.