Mons. Asenjo: «No tengamos miedo a hablar de Dios ni a mostrar la Eucaristía como el mayor tesoro de la Iglesia»

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo Pelegrina, ha presidido esta mañana en la Catedral la misa con motivo del Corus Christi, previa a la salida procesional de la Custodia. En su homilía, el prelado hispalense ha destacado que «la Eucaristía no es simplemente un símbolo o el recuerdo del acontecimiento acaecido en el Cenáculo».

Más adelante, mons. Asenjo se ha referido a la adoración eucarística: «no nos cansemos de acudir cada día a visitarlo, de doblar las rodillas para adorarlo, de pasar largas horas ante esta presencia estimulante y bienhechora, que además abre nuestra vida a una perspectiva de eternidad, porque la Eucaristía es prenda y anticipo de la gloria, en la que estaremos eternamente con el Señor». Más adelante ha pedido generosidad a los sevillanos en la colecta que se realizará hoy a favor de Cáritas Diocesana, una colecta «que tiene como destinatarios a las víctimas de la crisis y a los más pobres de nuestros hermanos».

A continuación, el arzobispo ha animado a los fieles a «no tener miedo a hablar de Dios ni a mostrar la Eucaristía como el mayor tesoro de la Iglesia», y ha propuesto «la verdad consoladora de la Eucaristía» ante un hombre «que vive cada vez más sumido en una profunda soledad».

Ha criticado la cultura de la globalización, «que margina a los más pobres», así como «la difusión creciente del individualismo egoista», y ha destacado la Eucaristía frente a «la cultura de la muerte en la que se desprecia la vida humana, sobre todo la de los más inocentes».

Finalmente, mons. Asenjo Pelegrina ha animado a superar «la tentación del pesimismo, el encogimiento y la desesperanza» ante la crisis de la cultura europea, el avance creciente de ideologías materialistas, el avance del laicismo, de costumbres y leyes alejadas de la moral cristiana.

Puede leer el TEXTO ÍNTEGRO de la homilía en el siguiente ENLACE.

Contenido relacionado

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

El arzobispo coronará a la Virgen del Amparo en noviembre de 2026

La Virgen del Amparo, de la parroquia sevillana de la Magdalena,...

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad ha clausurado el curso pastoral

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de Sevilla ha clausurado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.