Segunda Jornada de la VI Semana de la Pobreza con la ponencia de Mons. Carlos Amigo: «Conjugando fe, esperanza y caridad»

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

En esta segunda jornada de la VI Semana de la Pobreza hemos contado con la presencia de Monseñor Carlos Amigo Vallejo, cardenal arzobispo emérito de la Diócesis de Sevilla, con su ponencia denominada Conjugando fe, esperanza y caridad.

La Semana de la Pobreza, organizada por Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez alcanza este año su sexta edición. En esta ocasión, teniendo en cuenta la difícil situación que vivimos, se plantea como el marco perfecto para reflexionar sobre las motivaciones profundas con que «alimentar la esperanza».

Ayer, jueves 11 de abril, contamos con la presencia de Monseñor Carlos Amigo Vallejo, cardenal arzobispo emérito de la Diócesis de Sevilla con su ponencia denominada Conjugando fe, esperanza y caridad. Le acompañó en este acto Monseñor José Mazuelos, Obispo de la Diócesis de Jerez y Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez. También asistió a esta segunda ponencia María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez.

Monseñor José Mazuelos, Obispo de la Diócesis de Jerez, presentó a Monseñor Carlos Amigo, mientras que, Francisco Domouso le agradeció su presencia y su disponibilidad a participar en esta semana tan especial para Cáritas.

En cuanto a su intervención, Monseñor Carlos Amigo habló sobre el hecho de que «comenzamos un nuevo tiempo, ya que la crisis nos ha zarandeado y nos ha hecho ver lo que es importante y lo que no» y ante esta nueva época, afirma que «es necesario que exista autenticidad».

Durante su ponencia, Monseñor Amigo, describiendo a la Iglesia, dijo que «es una barca de frágil madera, los marineros son de hierro, gracias al amor que Dios nos ha dado y el timonel, que es el Papa Francisco, es el que la dirige». Asimismo, en su visión sobre la Iglesia tambiéndijo que «es actual, no tiene miedo al futuro, ya que Jesucristo ha prometido que estará con nosotros y es valiente, ya que donde hay necesidad allí está, a pesar de los riesgos».

Asimismo, planteó que, ante la pregunta de cuál es el futuro de la Iglesia «lo importante no es cómo será sino cómo queremos que sea», a lo queañadió que hay ciertos signos que nos lo indican, ya que «tenemos que mantenernos firmes en la fe». Además añadía que «al cristiano se le reconoce por sus gestos, por su forma de ayudar a los demás… no hace falta que lo publique, se nota en sus actitudes». Y en relación a esas actitudes, también tuvo palabras sobre el Papa Francisco, ya que «con sus gestos insignificantes, como el de continuar con sus zapatos negros, nos indica que lo realmente importante es el amor a las personas y no el hecho de tener unos zapatos u otros».

Haciendo alusión al centro de esta Semana de la Pobreza, destacó que «tenemos el compromiso de vivir la esperanza, ya que eso significa tener la seguridad de que aquello que Dios ha dicho se cumplirá» a lo que ha añadido que «la esperanza es como una luz sutil que hace ver la realidad tal y como es y desde todas las perspectivas, que nos hace ver las cosas tal y como son».

Durante su intervención también tuvo palabras para alabar la labor que hace Cáritas, haciendo referencia a su trabajo ayudando a las personas que más lo necesitan. Y a raíz de hablar sobre al aumento de la pobreza actualmente afirmó que «aunque ayudemos no deben preocuparnos por el hecho de que no nos aplaudan, ni sobre la credibilidad que tengamos, sino que debemos ser fieles al mensaje que Cristo nos ha dado» a lo que añadió que «nunca habrá que presumir a costa del hambre de los pobres, ya que si quieres hacer el bien no te pondrán alfombra roja, puesto que la caridad no hace ruido y si lo hace es que no es caridad». Asimismo, en relación a este tema también afirmó que «si quieres que vean la cara de Dios en ti, practica la caridad».

Finalmente, haciendo referencia al título de la ponencia afirmó que la fe, la esperanza y la caridad se entrelazan y es que «la fe es conocer la verdad y adherirse a ella y la caridad es caminar con esa verdad que se ha conocido, ya que la fe te descubre la verdad y la caridad hace que vayas en busca de aquello que la fe te ha descubierto» e hizo hincapié en que en definitiva, «la fe, la esperanza y la caridad, eso es ser cristiano, el poder mirar a tu hermano cara a cara y darte cuenta de que estás viendo a Cristo».

Hoy tendrá lugar la última ponencia de esta VI Semana de la Pobreza con la conferencia Valores, actitudes y alternativas para la esperanza, de la mano de Joaquín García Roca «Ximo», sacerdote, sociólogo y teólogo. En su intervención destacará la importancia de no perder la esperanza en estos tiempos, así como la confianza en nosotros mismos y en la sociedad, ya que si esto ocurre, perderemos el control real sobre nuestras vidas. Asimismo, haciendo alusión al título de su ponencia hablará sobre la necesidad de descubrir los valores, actitudes y alternativas que permiten caminar esperanzadamente.

Asimismo, durante estos días, los asistentes podrán disfrutar, también en la sede del Obispado, de una interesante exposición fotográfica denominada «Objetivos Del Milenio de Cáritas Española».

Escuchar conferencia.

Contenido relacionado

Bendición de nueva imagen de la Virgen María en la parroquia de San Juan...

El pasado domingo 30 de marzo, IV de Cuaresma, la parroquia...

I Feria de los Carismas en Asidonia-Jerez

En la jornada del sábado 5 de abril, organizado por CONFER...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.