El Arzobispo presenta una Guía que recoge la obra social de la Iglesia en Andalucía

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El documento se ha realizado también en soporte virtualcon la intención de seguir incorporando recursos destinados a personas en riesgo de exclusión.

El arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo, ha presentado hoy viernes la Guía de Acción Social de la Iglesia en Andalucía, un informe que, por primera vez, presenta los dispositivos que tiene en activo la Iglesia andaluza para atender a los colectivos en riesgo de exclusión en un doble soporte: papel y virtual. «Se trata, según explicó el arzobispo, de «un instrumento para que se sepa lo que la Iglesia hace por el pueblo, pero ante todo servirá para que las víctimas de la crisis encuentren orientación y respuesta a sus necesidades».

La Guía contiene un total de 439 dispositivos (143 centros, 106 programas y 109 servicios) para atender a varios colectivos: menores, familias, adictos, VIH, personas sin hogar, reclusos y exreclusos, mayores, dependientes, inmigrantes y minorías étnicas.

María Antonia Tuñón, presidenta de CONFER-Andalucía, una de las impulsoras, junto a Cáritas-Andalucía de este documento, explicó que el informe es fruto de más de dos años de trabajo y «supone una respuesta humilde de la Iglesia en favor de la dignificación y la humanización de los que más lo necesitan». Asimismo, recalcó que «se trata de un instrumento abierto y actualizable», ya que la guía virtual permite incorporar recursos permanentemente.

Por su parte, el presidente de Cáritas Regional Andalucía, Anselmo Ruiz, indicó que la guía de recursos de la Iglesia en Andalucía ayudará a las instituciones públicas y privadas a trabajar en coordinación con la obra social de la comunidad autónoma con el objetivo de mejorar el servicio que se ofrece a las personas más desfavorecidas.

El arzobispo de Sevilla consideró que la publicación de esta guía es un hito importante en la vida de la Iglesia. «Son muchos los que nos dicen que la Iglesia hace muchas cosas pero no sabe mostrarlas» y esta guía recoge esa labor que convierte a la Iglesia en «servidora de la sociedad».

Guía en papel y virtual

Tanto la guía en papel como la guía virtual tienen una localización de recursos muy intuitiva y manejable para los usuarios. El diseño en papel diferencia por colores las 10 diócesis que existen en Andalucía y clasifica por iconos los colectivos destinatarios de los diferentes recursos. Mediante la guía virtual www.guiasocialiglesiaandalucia.es, la información es mucho más concreta y los recursos pueden ser localizados mediante diferentes criterios de búsqueda: colectivo destinatario, localidad, nombre del centro, Diócesis, etc. En su versión virtual, el usuario encontrará información sobre el último día en el que se ha actualizado. La idea es que se vayan sumando todos los recursos que existan de manera que este documento llegue a recoger toda la obra social que existe en la comunidad para atender a personas necesitadas. Como explicó el arzobispo «no bajaremos la guardia porque los pobres cada día son más».

Contenido relacionado

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Un obsequio humanista: El libro que Erasmo de Róterdam dedicó a Hernando Colón

ERASMUS, Desiderius: Antibarbarorum D. Erasmi Roterodami liber unus… Basileae: apud Ioh...

Capilla de los Marineros. Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana. Templo sagrado jubilar

La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana pone a disposición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.