Cinefórum «La joven del agua» y presentación del libro «En ocasiones veo muertos», en el CC. Nuevo Inicio

El Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispo de Granada, acoge mañana jueves una nueva actividad: un cinefórum con la proyección de «La joven del agua».

La película que se proyectará en esta ocasión es «La joven del agua», dirigida por M. Night Shyamalan, y además se presentará el libro «M. Night Shyamalan. En ocasiones veo muertos», de Ramón Monedero, editado este año por Ediciones Encuentro.

El moderador del cinefórum estará a cargo del propio autor del libro, Ramón Monedero, y se desarrollará a partir de las 19 horas en el salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano, s/n).

El acto se enmarca en el ciclo de actividades culturales del Centro Cultural Nuevo Inicio, en colaboración con el Instituto de Filosofía Edith Stein- International Academy of Philosophy.

Presentación del libro

El libro «M. Night Shyamalan. En ocasiones veo muertos» trata sobre la trayectoria de M. Night Shyamalan, que saltó a la fama en 1999 gracias al éxito de El sexto sentido, y continuó con películas como El bosque, La joven del agua o El incidente.

«Este director de origen indio es uno de los hombres más odiados de la Tierra de los Sueños. El libro pretende esclarecer qué es lo que ha ocurrido durante esos años que fueron de la adulación al desprecio. M. Night Shyamalan ha triunfado y ha fracasado, ha creado tendencias y se ha unido a otras, ha sido original y ha hecho frente a trabajos de encargo y sin embargo el director de Señales se encuentra actualmente en un incómoda situación entre el sistema de Hollywood y sus propios intereses. Shyamalan siempre ha tratado de combinar ambas cosas, pero no siempre le ha salido bien. Su universo personal, tan atípico como inquietante, ha provocado no pocas lecturas y, lo que tal vez es más importante, un buen número de defensores y detractores. Lo que hoy ocurre con Shyamalan es que la distancia entre los que lo aplauden y lo atacan es cada vez más insalvable. Este libro pretende también tender un puente entre aquellos que admiraron El sexto sentido y repudiaron El incidente y los que cada vez parecen sentirse más a gusto aplaudiendo a un director que al parecer cada día gusta menos. Es una empresa complicada, pero digna de intentarse», señala Ediciones Encuentro.

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.