Colocación del primer ladrillo para la rehabilitación de la casa de Cursillos de Cristiandad

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El próximo 4 de febrero el arzobispo presidirá el Acto de Colocación del Primer Ladrillo de la obra de rehabilitación de la casa en la que desde 1966 se han estado celebraban los Cursillos de Cristiandad.

La casa está situada en el recinto monumental de los Sagrados Corazones de San Juan de Aznalafarache, junto a la Parroquia de los Sagrados Corazones y al Seminario Menor.

El acto comenzará a las ocho de la tarde con la presentación del proyecto de rehabilitación ´Ladrillos de Colores´ y continuará con la colocación del primer ladrillo, que lo pondrán el arzobispo y un representante de movimientos, asociaciones, hermandades y otras entidades que están colaborando con dicho proyecto.

Se continuará con una oración y finalizará con una copa de confraternización.

Ladrillos de Colores

´Ladrillos de Colores´ es un proyecto de la diócesis de Sevilla, y tras la rehabilitación el edificó albergará actos, retiros y diferentes eventos de los distintos movimientos que existen en la Archidiócesis, así como de las hermandades y asociaciones que lo deseen.

Se puede colaborar con la realización de este proyecto a través de la cuenta del Secretariado Diocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad: 0049.5907.47.2016097907.

Contenido relacionado

La Semana Santa llega a la programación diocesana de COPE Sevilla

Este fin de semana, la programación diocesana de COPE Sevilla comienza...

La Catedral organiza un nuevo ciclo de conciertos de órgano en memoria de José...

Como cada año, en el marco de la programación pastoral del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.