La Sala Capitular del Monasterio de Santa Clara expone los “Retratos” de Martín Lagares

El Monasterio de Santa Clara de Moguer inauguró el pasado viernes, 6 de julio, la exposición «Retratos» del escultor Martín Lagares, que permanecerá en su Sala Capitular hasta el próximo 29 de julio.

Con esta muestra, el escultor palmerino pone en valor una temática como es la de los retratos, vigente en todos los periodos artísticos, y cuyo género requiere una gran destreza técnica y de oficio para reflejar, a través del volumen, la semejanza física y, sobre todo, la personalidad del retratado. De todo ello deja constancia Lagares en esta exposición para la que ha seleccionado retratos realizados desde sus comienzos con la escultura hasta las obras más recientes, observándose una evolución que va desde un academicismo formal a una notable soltura expresiva.

Muchas de las obras de la exposición son fragmentos de monumentos o esculturas realizadas, como es el caso de los retratos de Juan Pablo II, la Madre Teresa de Calcuta, Rafael Infante del Cos o Juan Ramón Jiménez. La muestra también recoge retratos de Manuel Siurot, Joaquín Moreno Daza, Antonio de Cabezón, Manuel Díaz, Alonso Jofre Tenorio y numerosos retratos particulares.

Martín Lagares es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca. Puede ser considerado discípulo de Joaquín Moreno Daza, con el que se formó profesionalmente en la escultura e imaginería. La muestra estará abierta hasta el 29 de julio en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de martes a sábados; domingos sólo en horario de mañana y lunes cerrado (la entrada se hará por la calle Traslosmuros, por la antigua huerta del Monasterio).

El espacio que alberga la exposición, la Sala Capitular, fue también inaugurado en el mismo acto, el pasado viernes, como nueva dependencia de exposiciones del Monasterio. Es una bellísima estancia del siglo XIV de doble bóveda donde, entre otros menesteres, se reunía la madre abadesa con el grupo de madres que regían el Monasterio, para decidir los asuntos importantes concernientes a la organización y desarrollo de la vida dentro del mismo. En la actualidad ha sufrido una restauración consistente en la apertura de la puerta original que comunicaba dicha sala con la huerta, dando así la posibilidad de la realización de exposiciones temporales con entrada independiente del resto de dependencias del Monasterio, no afectando a la visita guiada que de forma habitual se desarrolla en su interior. La entrada es gratuita.

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.