El Centro de Estudios «Pedro Suárez» clausura el curso 2011-12

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

La presentación del Boletín anual y una conferencia sobre el proceso constructivo del castillo de La Calahorra servirán para clausurar, el sábado 23 de junio, el curso de este Centro de Estudios en el que se investiga sobre el arte y la historia civil y religiosa de los pueblos que forman la diócesis de Guadix.

El próximo sábado, 23 de junio, a las 12.00 horas, tendrá lugar la clausura de actividades del Centro de Estudios «Pedro Suárez», correspondientes al curso académico 2011-2012. El acto, que se desarrollará en el Salón de Actos del Palacio Episcopal de Guadix, estará presidido por Monseñor García Beltrán, obispo de Guadix y presidente del Consejo Rector del Centro de Estudios. En primer lugar, será presentado el nº 24 del Boletín del Centro de Estudios, que incluye una treintena de trabajos de investigación sobre las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, condensadas en casi quinientas páginas.

A continuación, tendrá lugar la conferencia titulada «Proceso constructivo y ocupación señorial del castillo-palacio de La Calahorra», a cargo de D. Ricardo Ruiz Pérez, coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Granada y miembro del Centro de Estudios «Pedro Suárez». Natural de la localidad de Dólar, es diplomado en Educación General Básica y licenciado en Historia, habiendo orientado su actividad profesional hacia la didáctica y la divulgación del Patrimonio Histórico granadino como asesor en el Centro de Profesorado de Granada. Como miembro del Grupo de Investigación «Repoblación y Territorio» (Universidad de Granada) ha desarrollado varios trabajos sobre la presencia morisca y el fenómeno repoblador en el Marquesado del Cenete. Coordinó el proyecto editorial «Granada en tus manos», colección de libros sobre la capital y la provincia granadinas, que obtuvo el primer premio «Periodismo de Turismo 2005». Recientemente ha coordinado el libro Las huellas de la Historia. El olvidado patrimonio del Marquesado del Cenete (2010) donde catorce especialistas resaltan la variedad de bienes culturales de una comarca de gran acervo histórico como el Marquesado.

A la luz de las fuentes documentales, Ricardo Ruiz ofrecerá novedosas y sugerentes aportaciones en torno al proceso de construcción del castillo de La Calahorra, y su ocupación por la familia Mendoza. Este acto se enmarca en el programa organizado por el Centro de Estudios «Pedro Suárez» para conmemorar el V centenario de la terminación del castillo-palacio de La Calahorra (1512-2012), pieza esencial en la introducción del Renacimiento en España.

José Manuel Rodríguez Domingo

Presidente de la Junta de Gobierno

del Centro de Estudios «Pedro Suárez»

Contenido relacionado

Benalúa celebra los cultos en honor de su Patrona, la Virgen del Carmen

El novenario terminará con la celebración del día grande, el...

“Lagrimas de vida” recibe el apoyo de la Fundación la Caixa

Impulsado en Guadix por la Hermandad de la Virgen de...

Domingo XV del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 13 de julio de 2025

El Evangelio de Lucas tiene como temáticas principales la misericordia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.