I Encuentro Diocesano de los Consejos Pastorales Parroquiales

El vicario general de la Diócesis de Huelva, D. Baldomero Rodríguez Carrasco, ha pronunciado la ponencia «El Consejo Pastoral Parroquial: Expresión de comunión eclesial y cauce de participación y corresponsabilidad pastoral en la parroquia». Ha tenido lugar esta misma mañana en el I Encuentro Diocesano de los Consejos Pastorales Parroquiales, que ha contado con la presencia de nuestro Obispo, José Vilaplana Blasco,y con miembros de los consejos de diferentes parroquias de la Diócesis.

En su exposición, el vicario general de la Diócesis ha destacado el importante papel que juegan los consejos pastorales parroquiales «en la renovación de la parroquia», al tiempo que ha subrayado que los consejos parroquiales «son expresión e instrumento de comunión eclesial».

Después de un breve descanso, se ha procedido a la realización de una mesa redonda.

Enmarcado dentro del Plan Diocesano de Evangelización para el presente cuatrienio, 2010-2014, cuyo objetivo central es la «renovación y revitalización de la parroquia», se encuentra este I Encuentro Diocesano de Miembros de Consejos Pastorales Parroquiales (CPP), que se ha celebrado en el Colegio Diocesano «Sagrado Corazón de Jesús».

Con esta actividad se pretende proporcionar un tiempo de encuentro e intercambio de experiencias entre los distintos CPP que existen en la diócesis; resaltar la importancia eclesial y pastoral de tales consejos en el contexto de la parroquia y de su renovación; motivar y estimular a los «consejeros» en la labor pastoral y eclesial que realizan con su presencia y colaboración en los consejos.

Uno de los objetivos señalados por nuestro Obispo, José Vilaplana Blasco, para el presente curso de pastoral se orienta a la creación y consolidación de los llamados Consejos Pastorales Parroquiales, como escribía en la carta dirigida a los sacerdotes en el inicio del presente curso pastoral: «Es necesario que impulsemos y afiancemos los consejos pastorales parroquiales como cauce de comunión y expresión de la renovación de la parroquia. La comunión es un don de Dios, es participación en la vida trinitaria; por esa razón, hay que pedirla en la oración y cultivarla en una sincera espiritualidad, sin la cual cualquier organismo sería una simple máscara de comunión. Pero, si esta espiritualidad es auténtica, se manifiesta y se vive en la comunidad a través de los encuentros y nos hacen sentirnos partícipes y corresponsables de la misión: que sean uno para que el mundo crea (Cfr. Jn 17, 21)».

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Huelva conforma un nuevo equipo de...

La Diócesis de Huelva continúa afianzando su compromiso con las hermandades...

El 65% de los jóvenes onubenses que realizan el curso de energías renovables de...

Cáritas Diocesana de Huelva y la Fundación Endesa han clausurado en...

Mons. Cristóbal Robledo asume la dirección del Instituto Teológico San Leandro

Este lunes, 14 de julio, ha tenido lugar en la sede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.