La Delegación de Enseñanza clausura el curso con un encuentro con los profesores de religión

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Más de 100 profesores de religión han participado en la clausura de curso de la Delegación de Enseñanza. «En todos estos encuentros que celebramos deseamos profundizar en el compromiso asumido, desde nuestro ser de creyentes, de manifestar la importancia de vivir los valores evangélicos. Nuestro ser docente encierra una doble función: la de mostrar al alumnado el camino, la verdad y la vida, que supone seguir a Jesucristo; y la de potenciar nuestra identidad de agentes de pastoral comprometidos en la Iglesia diocesana de Jaén», asegura Dª María Gómez Torres, Delegada Episcopal de Enseñanza.

Tras la acogida de los asistentes en el Seminario Diocesano, comenzaba la eucaristía presidida por el Sr. Obispo y concelebrada por el Vicario de Pastoral, D. Francisco Rosales; el Rector del Seminario Mayor, D. Carmelo Zamora; y el sacerdote granadino D. Serafín Béjar Bacas.

Pasadas las 11 de la mañana, se iniciaba el Acto Académico en el que la Delegada Episcopal de Enseñanza daba la bienvenida. Posteriormente, el Vicario de Pastoral, D. Francisco Rosales, hizo una breve intervención. Con ella quiso animar a los profesores a participar en el Año de la Fe, que comenzará el próximo mes de octubre. Por su parte, D. Serafín Béjar Bacas, sacerdote y profesor de la Facultad de Teología de Granada, impartió la conferencia «¿Cómo hablar hoy de la resurrección?». «Cuando nosotros hablamos de resurrección es interesante mirarnos para ver hasta qué punto nuestro mensaje puede tener una credibilidad y una aportación a la vida concreta de nuestros contemporáneos. De los hombres y mujeres de nuestro mundo», afirmaba.

Finalmente, Dª María Gómez clausuraba el curso agradeciendo a D. Serafín Béjar su intervención y haciendo hincapié en la importancia de hablar de Jesucristo. Asimismo, quiso hacer algunas anotaciones importantes para final de curso. «Nos quedan pocos días de clase y es el momento de poder realizar la síntesis intelectual, conceptual de procedimientos y aptitudes de cara al alumno. Es el momento de recoger, de profundizar. Que el alumno pueda decir en pocas palabras que ha sido lo fundamental en este año en su clase de religión. Como profesores debemos valorar nuestra tarea. Valorar que somos sembradores del Evangelio», afirmó la delegada de enseñanza, Dª María Gómez.

Contenido relacionado

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén, dentro...

¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!: da comienzo la Semana Santa...

Con la mirada puesta en el cielo, y una amenaza...

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.