D. Guzmán Carriquiry: «se requiere una nueva evangelización»

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina imparte una Jornada de Formación para los sacerdotes de la Diócesis de Cartagena.

El Centro de Estudios Diocesano «San Fulgencio» (CETEP) ha acogido esta mañana la Jornada de Formación Permanente para sacerdotes, impartida por el Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina, D. Guzmán Carriquiry. La presentación ha estado a cargo del Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. D. José Manuel Lorca Planes, quien ha detallado el amplio currículum de Carriquiry, que está al servicio de la Santa Sede desde hace 40 años.

La conferencia ha versado sobre «La misión del Laicado en la Nueva Evangelización». Carriquiry ha encuadrado su reflexión en tres grandes eventos de la catolicidad: el Año Sacerdotal que, ante una situación de crisis puso de manifiesto la grandeza y dignidad del don del sacerdocio; la Nueva Evangelización y el Año de la Fe convocado por el Santo Padre Benedicto XVI.

El Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina ha incidido en «el don más rico que ha recibido España: la tradición católica». No obstante, ha disertado sobre el proceso de descristianización creciente en los últimos años, la disminución de prácticas religiosas y la ignorancia desde el punto de vista religioso. Además, ha precisado que «la sociedad del consumo y el espectáculo funciona como una máquina de distracción y banalización de la conciencia humana». Asimismo, ha explicado que todo esto conlleva a una gran dificultad en la transmisión de la fe. «Pero no debemos limitarnos a los lamentos y las críticas»- ha añadido. De este modo, ha subrayado que todas estas circunstancias no definen la misión de la Iglesia ni determinan su prioridad: «la fidelidad a Jesucristo.»

D. Guzmán Carriquiry ha hecho referencia al magisterio del Pontífice Benedicto XVI, asegurando que «nos ayuda a valorar la preciosa herencia de ser cristianos». «Se necesita que se arraigue más profundamente en el corazón, en la inteligencia y en la vida de las personas. Se requiere una nueva evangelización»- ha aseverado. En este sentido, ha comentado que las palabras del beato Juan Pablo II de «abrir las puertas a Cristo de par en par» son el preludio de una intensa acción misionera para la Iglesia.

Esta tarde, a las ocho y media, D. Guzmán Carriquiry dará una charla en el CETEP para religiosas y seglares.

Contenido relacionado

Actos en honor a la Virgen del Carmen en la Diócesis

La Iglesia celebra mañana, 16 de julio, la memoria de la...

El joven que respondió a su vocación sacerdotal estando de Erasmus

Kacper Krzysztof Klusek será ordenado sacerdote este sábado, a las 11:00...

Comunicado del obispo de Cartagena ante la situación en Torre Pacheco

Escuchamos con preocupación las noticias que nos llegan desde Torre Pacheco,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.