Remodelación de San Francisco de Sales

La Parroquia de San Francisco de Sales, situada en el barrio de Parque Almunia, ha vivido una emocionante jornada, tras la llegada de su nuevo párroco en septiembre pasado D. Ángel Beltrán Velasco.

A la llegada, D. Ángel se reunió con los fieles de la parroquia y éstos le demandaron, entre otras cosas, la remodelación de la imagen de la parroquia, que se encontraba con grafitis en su fachada, dando una imagen de dejadez y, salvo un cartel pintado que indicaba que se trataba de una parroquia, nada mas lo hacia pensar. También el interior de la misma se presentaba en color blanco, y carente de adornos, cuadros y demás enseres. 

Tras ser escuchados por D. Ángel Beltrán, éste le transmitió a todos su disposición pero que, en estos momentos, la economía de la parroquia era nula por lo que en este momento era difícil acometer ninguna reforma. Tras estas palabras, un grupo de feligreses de forma altruista, así como los hermanos de D. Ángel, decidieron donar lo necesario para afrontar esta reforma.

Se bendijo la imagen de San Francisco de Sales, de Arte Cristiano, que, en parte, ha sido donada, siendo colocada en el Altar Mayor por una familia de feligreses del barrio entre la emoción de todos los allí presentes.

Se presento una iglesia que, a pesar de sus pequeñas dimensiones, ha renovado su altar, presentando un Altar Mayor, hasta ahora todo pintado de blanco y ausente de ornamentos, pudiendo  ver las mejoras realizadas por los hermanos del párroco, con la pintura del altar en el que se han realizado dos hornacinas en tierras florentinas enmarcadas en pan de oro siendo el resto de arpillera en color rojo y zócalo imitando piedra de mármol gris oscuro, conteniendo en su parte superior la imagen del Crucificado de la Espiración, colocándose el Sagrario en unos soportes también en pan de oro. El exterior de la iglesia ha sido pintado en color marfil, y se ha colocado una cruz de forja y una pequeña hornacina para los anuncios parroquiales donados también por la familia del párroco.

Algunos de los feligreses han contribuido con la donación de dos nuevas imágenes de María Auxiliadora y San Antonio, así como la realización de manteles de altar, albas, ornamentos religiosos, remodelación de algunos de los ornamentos ya existentes, un vía crucis y regalo de algunos cuadros, colaborando también de forma activa los Hermanos de Cruz Blanca de la que D. Ángel también es capellán, así como las religiosas Salesas del cercano Monasterio de la Visitación.

En estos pocos meses que D. Ángel está al frente de esta parroquia, ésta ha ido incrementando día a día en la asistencia de fieles a los cultos y actos organizados, por lo que están surgiendo iniciativas a petición de la feligresía, como es la creación de grupos parroquiales de catequesis, Cáritas, Manos Unidas, en la que los propios fieles se prestan voluntarios a colaborar en la creación de los mismos y animar al párroco a ir día a día afrontando este nuevo reto, manifestando su deseo de participar de forma activa en el desarrollo de la parroquia y la incorporación de la misma a la vida de este nuevo barrio granadino.

Manuel Anguís Carrasco  

Contenido relacionado

Felipe VI entrega el Premio Princesa de Girona ‘Colegio del año 2023’ al Centro...

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.