Peregrinación de la Diócesis de Granada al Santuario del Cristo del Paño en Moclín

Tendrá lugar el día 11 de febrero y el plazo de inscripción finaliza el día 6.

La Delegación Diocesana de Peregrinaciones del Arzobispado de Granada ha organizado una peregrinación al Santuario del Cristo del Paño, en Moclín, que tendrá lugar el día 11 de febrero.

En esta localidad granadina se encuentra este Santuario del Cristo del Paño donde está el lienzo de Jesús Nazareno, que acompañaba a los Reyes Católicos como uno de los estandartes del ejército cristiano. El Santuario se llama del Santo Cristo del Paño por la intercesión del Cristo de Moclín que curó a un sacristán que padecía cataratas (conocidas entonces con el nombre de “la enfermedad del paño”). Esto llevó a un florecimiento en el siglo XVII del culto a la imagen del Cristo de ese lienzo.

Inscripciones

El plazo para inscribirse a la peregrinación termina el 6 de febrero y las plazas son limitadas. Está previsto que los autobuses partan desde el Palacio de Congresos a las 9 horas. Para apuntarse a esta peregrinación pueden dirigirse a la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n), en horario de mañana, de 10 a 13:30 horas. Para más información, las personas interesadas pueden contactar por teléfono (958-216-323) o en el e-mail de la Delegación  delegacionperegrinaciones@diocesisgranada.es.

Recorrido

Los peregrinos irán a Íllora, donde visitarán la Colegiata de la Encarnación, declarada Bien de Interés Cultural desde 1980. Asimismo, visitarán Montefrío donde el grupo dará un paseo guiado por el pueblo y se visitarán lugares como la iglesia de la Encarnación, la iglesia de la Villa y la fortaleza árabe, la casa de oficios, el Hospital San Juan de los Reyes, la Casa Ayuntamiento y la antigua iglesia de San Sebastián, entre otros.

La peregrinación terminará en el Santuario del Cristo del Paño con la celebración de la Eucaristía.

Contenido relacionado

Ejercicios espirituales en la Casa de espiritualidad Sierra Nevada

Ubicada en el denominado Hotel del Duque. El Seminario Mayor...

La Virgen de las Angustias en Güevéjar, Alcaldesa Perpetua y Honoraria

El domingo en un acto solemne, que incluye procesión y celebración...

Novena y procesión en honor a la Virgen de las Angustias

En su basílica, con la predicación del obispo de Jaén y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.