El Cabildo presenta las excavaciones en la Capilla Real

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Cabildo Catedral ha presentado esta mañana a los medios de comunicación las actuaciones que se están llevando a cabo en la Capilla Real del templo metropolitano de Sevilla. Las obras, que conducirán al saneamiento y reposición de la actuial solería -cuya antigüedad data tan sólo de 1947- tienen otra finalidad arqueológica fundada en grabados y planos de las distintas fases de la construcción de la Catedral: la búsqueda de un posible túmulo subterráneo donde se cree que podría haber estado enterrado el rey San Fernando en un primer momento. Ese túmulo, quizás para tres personas y algo mayor al existente debajo de la Capilla del Cardenal Cervantes, estaría ubicado en el centro de la Capilla Real, según reveló el maestro mayor de fábrica del Cabildo, Alfonso Jiménez.

La solería, que ocupa unos 250 metros cuadrados, ha sido levantada, y estos días los alumnos del taller de la Fundación Forja XXI están iniciando los trabajos que deberían conducir a un conocimiento mayor del suelo de esta capilla construida a partir de 1551. Las obras deberían finalizar en abril de 2012, si bien está previsto que puedan prorrogarse como máximo hasta el mes de septiembre de ese año. El presupuesto ronda los 300.000 euros.

Contenido relacionado

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 04-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.