Homilía de Mons. Asenjo Pelegrina en la inuguración del Seminario Menor

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

«Fiesta de Nuestra Señora de la Merced», pronunciada por el Arzobispo de Sevilla, el 24 de septiembre de 2011.

1. Celebra hoy la Iglesia la memoria de Ntra. Sra. de la Merced, devoción muy arraigada en el Reino de Aragón desde el siglo XII y popularizada a partir del siglo XIII por San Pedro Nolasco y San Raimundo de Peñafort, fundadores de la Orden de la Merced para la redención de cautivos. Los comienzos del siglo XIII debieron ser muy duros para las ciudades del mediterráneo español. Eran frecuentes las incursiones de los turcos y beréberes en nuestro litoral, sembrando muerte y destrucción y haciendo cautivos a miles de cristianos que eran deportados al norte de África. Los frailes mercedarios redimen a los esclavos con las limosnas de toda la cristiandad y, sobre todo, con la protección y el amparo de la Virgen que les hace la merced de alcanzar la libertad.

2. La fiesta que hoy celebra la Iglesia nos muestra a la Santísima Virgen como “merced de Dios”, regalo de Dios para la humanidad. Pero antes de ser regalo y merced de Dios para nosotros, ella experimenta en su propia vida la merced y la misericordia de Dios, que libre y gratuitamente la elige y prepara para que sea madre de su Hijo; y que en su concepción inmaculada se derrama sobre ella, la consagra, la envuelve, la colma de gracia y la introduce en el corazón mismo de Dios.

Continúa  

Contenido relacionado

Educadores de esperanza

Profesores de Religión de Andalucía ganan el jubileo en el Rocío....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.