Firma del convenio de uso de la Iglesia de San Felipe Neri

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Por la Junta de Andalucía actuó el Presidente del Consorcio para la Celebración del Bicentenario, D. Francisco Menacho, y por el Obispado lo hizo el Obispo Administrador Apostólico, D. Antonio Ceballos.

A las 10 horas del día 21 de septiembre en el antedespacho del Obispo de Cádiz y Ceuta, y, sobre la mesa en la que firmó La Constitución de 1812 –mesa que habitualmente está ubicada en el despacho del Obispo-, se procedió a la firma del Convenio de utilización de la Iglesia de San Felipe Neri para la celebración de los actos  bicentenario de la Constitución de 1812, entre el representante de la Junta  de Andalucía y del Obispado. 

Con posterioridad a la firma se celebró la rueda de prensa convocada por el Consorcio para la celebración del Bicentenario. 

Por parte del Obispado está programada la celebración de los siguientes eventos: 

-Exposición  “Presencia y Memoria”, a celebrar en el torreón de la Catedral Vieja (Iglesia de la Santa Cruz).Esta muestra que abrirá de mediados de Mayo a mediados de Agosto pretende ofrecer un recorrido histórico, artístico, didáctico y sugestivo por el Cádiz de las Cortes.

-Interpretación en el Oratorio de San Felipe Neri del “Te Deum”, escrito con motivo de la promulgación de la Constitución de 1812, compuesto para la ocasión por el Maestro de Capilla de la Catedral Nicolds Zabala, cuyo original se conserva en el Archivo Catedralicio. Posteriormente se repetirá su ejecución en la Iglesia Conventual  Ntra. Sra. del Carmen, que fue donde se interpretó el mismo día de la promulgación del texto constitucional.

-XXII Simposio de la Historia de la Iglesia en España y América, que tendrá como título “Iglesia y Constitución en el Bicentenario de las Cortes de 1812”, que alcanza la XXII edición. Habitualmente estos encuentros se celebran en Sevilla, pero con motivo de la celebración del Bicentenario se trasladan a Cádiz y tendrán lugar en la primavera del 2012.

-XXXII Jornadas Nacionales de la Comisión Episcopal del Patrimonio Cultural de la Iglesia. A estas jornadas está previsto que acudan obispos, delegados diocesanos del patrimonio y expertos en el tema: artistas, conservadores y restauradores de arte.  

Contenido relacionado

Más de 50 jóvenes participan en el primer retiro Bartimeo que organiza nuestra diócesis

La Parroquia de Santo Tomás de Cádiz celebró el primer retiro...

El papel del Calendario Particular Litúrgico en la iglesia diocesana

En el marco de la reciente aprobación del Calendario Particular para...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés