El Icono «Sancta Maria Sedes Sapientiae» de la Pastoral Universitaria ya está en Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El sábado, 14 de mayo, llegó al Seminario Diocesano y estará en Jaén una semana.

El icono "Sancta Maria Sedes Sapientiae" presidió el Jubileo de los universitarios en el año 2000. A su término, el Papa Juan Pablo II quiso que viajara por todo el mundo como el "Icono de la Pastoral Universitaria".

Va a visitar algunos centros y comunidades:

– Domingo 15 de Mayo: estuvo en la Parroquia de San Pedro Poveda en la Misade Pastoral Universitaria, a las 9 de la tarde.

– Lunes 16 de Mayo: Colegio Mayor “Josefa Segovia”.

– Martes 17 de Mayo: Residencia Universitaria “Cardenal Merino”.

– Miércoles 18 de Mayo: La Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria invita a un encuentro en torno al Icono en el Colegio “Cristo Rey” el miércoles, a las 21.00.

Será una oportunidad de encuentro de todos los que en la Universidad tratan de hacer Iglesia.

– Jueves 19 de Mayo: Centro “Valdeazores”

– Viernes 20 de Mayo: Colegio “Maristas”.

– Sábado 21 de Mayo: Residencia “Siloé”.

– Domingo 21 de Mayo estará de nuevo en la Parroquia de San Pedro Poveda en la Misade Pastoral Universitaria, a las 9 de la tarde.

El Lunes, 22 de Mayo, el Icono partirá para Madrid.

Historia del Icono

Juan Pablo II, el 10 de septiembre de 2000, regalaba a todas las Universidades del mundo el icono “Santa María Sedes Sapientiae”, con motivo del Jubileo de las Universidades celebrado en Roma del 4 al 10 de septiembre. El mosaico de la Virgen María con el Niño Jesús es de mármol, cerámica y metal, de un colorido deslumbrante, y da rostro, de la mano de su autor, el jesuita Marko Iván Rupnik, a una imagen virginal que, con su aspecto bizantino, muestra una de las finalidades con la que fue realizada: acercar entre sí las culturas occidental y oriental. Recoge en ella la tradición artística del cristianismo oriental y occidental.

El deseo de Juan Pablo II fue que el icono, expresión de la cercanía de María a los universitarios, viajara por los centros de educación superior católicos de todo el mundo. El icono viajó desde Europa hacia Asia, pasando luego al continente americano. Ha visitado países como Grecia, Rusia, España, Ucrania, Perú, Chile, Ecuador y Canadá. En los años del pontificado de Benedicto XVI el icono ha estado en Polonia (2006), Bulgaria (2007), Albania (2008), Australia (2009), África (2010) y ahora llega de nuevo a España (2011).

Contenido relacionado

Procesión Virgen de Zocueca en Bailén

The post Procesión Virgen de Zocueca en Bailén first appeared on...

Música y fe se dan cita en La Carolina con Daniel Poli

La comunidad parroquial de la Inmaculada Concepción de La Carolina...

La Pastoral de las Personas Mayores anima a celebrar la V jornada mundial de...

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.