8 de mayo, Día de las Vocaciones Nativas

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El domingo 8 de mayo se celebra la jornada de las vocaciones nativas, con el lema «Vocaciones nativas… Llamadas a la misión».

Desde la Delegación Diocesana de Misiones se ha difundido un comunicado en el que se destaca la importancia que la Iglesia de Sevilla le ha dado siempre entre sus prioridades al sentir misionero y "cómo es deseo de la Delegación que esta dimensión no abarque sólo momentos puntuales, sino que se viva a lo largo de todo el año e impregne las realidades pastorales de sabor misionero".

En el referido comunicado se destaca la alegría por la reciente beatificación de Juan Pablo II, "el gran misionero que, al estilo de Pablo, se convirtió durante su largo pontificado en un incansable anunciador del Evangelio en todos los rincones del mundo". Eduardo Martín Clemens, delegado de Misiones, invita a los fieles a "releer de nuevo y orar si es preciso su mejor documento misionero, Redemptoris Missio, que tanta fecundidad apostólica ha aportado a todas las Iglesias y que nuestro arzobispo no cesa de recordar en todas las reuniones que tiene con sus sacerdotes, de que siendo ordenados e incardinados en una Iglesia local nuestro ministerio debe estar al servicio de la Iglesia universal, por eso no le falta generosidad a la hora de prestar ayuda a las Iglesias más necesitadas".

Material de la jornada

Desde la Delegación Diocesana se ha difundido un material a todas las parroquias con motivo de esta celebración misionera. material que puede descargarse igualmente en la dirección web de la revista Illuminare.

En el comunicado de la Delegación ante esta jornada, Martín Clemens subraya el papel que juegan en la Iglesia los misioneros diocesanos, sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares: "representan la radicalidad de la iglesia y su generosidad ad gentes; ellos están respaldados por sus comunidades de origen y por la propia Diócesis. Las vocaciones nativas y su clero carecen, en muchas ocasiones, de lo más elemental y sobreviven sin apenas recursos. Como los más pobres del Señor deben tener un lugar privilegiado en nuestro corazón. Que nadie nos gane en generosidad para compartir con estos hermanos nuestros incluso aquello que también para nosotros es muy necesario", destaca. Concluye invitando a los fieles que sean generosos en la colecta de este fin de semana.  

Contenido relacionado

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

La Parroquia de San Román acoge un año más una exposición...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.