Peregrinación a Alicante para recoger la Cruz de la JMJ

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Los días 9 y 10 de marzo.

La Secretaría Diocesana de Peregrinaciones ha organizado una peregrinación a Alicante para recoger la cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), los días 9 y 10 de marzo. La información sobre esta peregrinación puede consultarse en el siguiente ENLACE.

En 1984, Año Santo de la Redención, el papa Juan Pablo II decidió que tenía estar una cruz, como símbolo de la fe, cerca del altar mayor de la Basílica de San Pedro, donde todos pudiesen verla. Así fue instalada una gran cruz de madera, de una altura de 3,8 m, tal como él la deseaba. Al final del Año Santo, después de cerrar la Puerta Santa, el papa entregó esa misma cruz a la juventud del mundo, representada por los jóvenes del Centro Internacional Juvenil San Lorenzo en Roma. Éstas fueron sus palabras en aquella ocasión: "Queridos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención" (Roma, 22 de abril de 1984).

Los jóvenes acogieron el deseo del Santo Padre. Se llevaron la cruz al Centro San Lorenzo, que se convertiría en su morada habitual durante los períodos en los que aquélla no estuviera peregrinando por el mundo.

En 2003 al final de la Misa de Ramos, Juan Pablo II quiso regalar a los jóvenes una copia del icono de María Salus Populi Romani: "A la delegación que ha venido de Alemania le entrego hoy también el icono de María. De ahora en adelante, juntamente con la Cruz, este icono acompañará las Jornadas Mundiales de la Juventud. Será signo de la presencia materna de María junto a los jóvenes, llamados, como el apóstol san Juan, a acogerla en su vida." (Angelus, XVIII Jornada Mundial de la Juventud, 13 de abril de 2003). La versión original del icono es custodiada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.  

Contenido relacionado

La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la...

La diócesis de Tenerife acogerá los próximos días al arzobispo de...

La respuesta a las convocatorias jubilares en la Archidiócesis es “muy satisfactoria, provechosa y...

El delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable de las celebraciones jubilares...

Lecturas del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14 El mandamiento está muy...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.