El Obispo de Córdoba celebra la festividad de Sto. Tomás de Aquino

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El acto académico ha comenzado con una solemne Eucaristía que ha tenido lugar hoy en el Seminario Mayor de S. Pelagio y a la que han asistido el Claustro de Profesores y el alumnado del centro de Estudios Teológicos.

La Misa con motivo de la festividad de Sto. Tomás de Aquino ha tenido lugar hoy, en el Seminario Mayor S. Pelagio, y ha estado presidida por el Sr. Obispo. A la celebración han asistido el Claustro de Profesores de Centro de Estudios Teológicos de la Diócesis de Córdoba, así como los seminaristas del Seminario Mayor de S. Pelagio y Redemptoris Mater, Ntra. Sra. de la Fuensanta, y los alumnos del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez. 

Mons. Demetrio Fernández en la homilía ha destacado que se trata de una fiesta en la que toda la comunidad educativa eclesiástica participa para conmemorar “al Santo Patrono de los Estudios Eclesiásticos”. 

Asimismo, ha recordado el reconocimiento que el Concilio Vaticano II hace a Sto. Tomás de Aquino, “nombrándolo maestro y doctor de la Iglesia”, lo que significa que “su doctrina es evidente y universal” ha afirmado. 

El Sr. Obispo ha resaltado que “no se trata de un personaje del pasado sino de nuestros días”, ya que continúa influyendo y “es capaz de convertir la manera de pensar de la gente de hoy a pesar de vivir en un contexto existencial distinto”. Para ejemplificarlo ha destacado la figura de Sta. Teresa Benedicta de la Cruz, “una santa de nuestro tiempo”, que fue canonizada por Juan Pablo II en 1998. “Esta santa es para nosotros un ejemplo de conversión cuya mente se la organizó Sto. Tomás de Aquino” ha añadido. 

De otro modo, Mons. Demetrio Fernández ha manifestado la labor tan importante del profesorado como “expresión de la misión que la Iglesia les confía”, por lo que les ha animado a “dedicar tiempo al estudio y a la contemplación del misterio de Dios y del hombre”. 

Por último, se ha dirigido a los seminaristas para invitarlos a aprender las tres virtudes que Sto. Tomás destaca en el comentario al Evangelio de S. Juan: “la perspicacia para adentrarse en el Misterio de Cristo, la pureza de corazón y la juventud espiritual para tener el alma y el corazón limpios”. 

Tras la Eucaristía, ha tenido lugar una conferencia titulada “Sto. Tomás de Aquino: maestro de pensamiento y modelo de santidad”, a cargo de D. Juan Carlos García Jarana, profesor de Filosofía en la Facultad de Teología S. Dámaso de Madrid y del Instituto Superior de Estudios Teológicos S. Ildefonso de Toledo.

Contenido relacionado

“María, como madre, nos invita a valorar la maternidad”

El administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández,...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Los futuros diáconos de la Diócesis se encomiendan a San Juan de Ávila

Los cinco jóvenes seminaristas acudieron al Patrón del Clero Secular Español...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.