«Viaje de la Concordia»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Más de cuarenta jóvenes españoles, católicos, evangélicos, judíos y musulmanes, visitan Córdoba hoy, 7 de diciembre.

Acudirán a la Catedral y serán recibidos y acompañados por el Delegado Diocesano de Ecumenismo.

El objetivo de estos viajes es que los chicos y chicas de las diferentes Iglesias, Comunidades Eclesiales y Religiones se conozcan, convivan y tomen conciencia de las peculiaridades de sus diferentes comunidades de procedencia, sin que ello sea obstáculo para relacionarse como amigos.

El "Viaje de la Concordia" suelen visitar aquellas ciudades españolas con alguna especial significación religiosa o eclesial, como: Córdoba, Granada, Sevilla, Toledo, Barcelona, Valencia, etc. En esta ocasión, es la tercera vez que pasa por nuestra ciudad.

Los visitantes estarán acompañados  por varios monitores. Por parte católica los acompaña Julián Blázquez, miembro del Centro Ecuménico "Misiones de la Unidad" de Madrid.

En los ocho "Viajes de la Concordia", organizados hasta ahora, han participado más de cuatrocientos jóvenes. 

Contenido relacionado

Rute celebra los cultos de la Virgen del Carmen

Monseñor Jesús Fernández presidirá la misa conmemorativa del VII aniversario de...

“He crecido en la fe de la mano de mis Jesuitas”

Mª del Rosario es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad...

“En clase de Religión se cultiva el corazón”

Elena Hidalgo es profesora de Religión en el CEIP San Sebastián...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.