I Jornadas de voluntariado de Cáritas en Vejer de la Frontera

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Con el lema «Vejer, el compromiso de todos».

El 30 de noviembre, con el lema “Vejer, el compromiso de todos” se han celebrado en dicha localidad, las I Jornadas de voluntariado, que han congregado en las instalaciones del Convento de las Monjas Concepcionistas, a más de un centenar de personas de movimientos asociativos de la localidad. En  el acto, el Alcalde Vejer, Antonio Verdú, valoró la importancia del movimiento asociativo en el fortalecimiento de la sociedad y, Ana Muñoz, responsable del Área de Servicios Comunitarios de la Diputación de Cádiz, explicó desde la normativa existente sobre el voluntariado social, el significado de la acción voluntaria en nuestra comunidad autónoma. 

Seguidamente, y tras un desayuno, representantes de distintas organizaciones sociales locales pusieron en común sus proyectos y experiencias de trabajo en la localidad. Al acto asistieron Juani López, voluntaria de Cáritas Parroquial del Divino Salvador de Vejer y Nina Brenes, responsable del Punto de Información Socio Laboral de la Janda-Litoral de Cáritas Diocesana. Las dos tuvieron la oportunidad de exponer la acción que Cáritas desarrolla en la Diócesis y en la localidad de Vejer.  

Premio local de voluntariado 

El Ayuntamiento de Vejer ha concedido este año, por primera vez, el premio de voluntariado a Cáritas Parroquial del Divino Salvador, como una forma de “estimular la conciencia colectiva hacia los demás” según expresaba el Alcalde. El jurado ha estado formado por las entidades sociales de la localidad.  

El Alcalde valoró la trayectoria de Cáritas en Vejer, que desde hace más de medio siglo ayuda a las familias con una acción que, con el tiempo, ha ido dando pasos hacia respuestas más integrales. Cáritas Parroquial del Divino Salvador cuenta, en la actualidad, con un equipo de nueve personas voluntarias que hacen un gran esfuerzo por dar respuestas a las familias y los problemas que se les presentan.

Muestra de Comercio Justo 

Durante la celebración de las jornadas, el Área de Cooperación Internacional de Cáritas Diocesana, expuso en un stand el trabajo que Cáritas realiza en materia de Comercio Justo. En el punto informativo se dio a conocer las experiencias de sensibilización y apoyo a las economías del Sur. El Comercio Justo favorece y dignifica a más de un millón de pequeños productores en los países más empobrecidos del planeta.

Contenido relacionado

La Virgen del Carmen sedente resplandece en vísperas de su festividad

La imagen de la Virgen del Carmen sedente, que se encuentra...

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»: mensaje del Papa León XIV para...

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.