Clausura del IV Centenario fundacional de la Abadía del Sacromonte

El próximo domingo, día 17.

Con ocasión de la clausura de la celebración del IV Centenario de la fundación de la Abadía del Sacromonte, el próximo domingo, 17 de octubre, tendrá lugar la Eucaristía en la Abadía del Sacromonte, a las 12 horas, que presidirá su abad, D. Federico Rodríguez Ratia.

Posteriormente, a las 20 horas, la compañía Mira de Amescua representará la Loa y el Auto Sacramental “La Hidalga del Valle”, de Pedro Calderón de la Barca, en el Teatro Isidoro Máiquez de Caja Granada. El acceso a la representación teatral es libre hasta completar aforo.

Teatro

El tema de “La Hidalga del Valle” es la Inmaculada Concepción de la Madre de Dios y es el único Auto Sacramental exclusivamente mariano de Pedro Calderón de la Barca. Su autor lo envió a Granada para que fuera representado en la ciudad con motivo de unas triunfales celebraciones de desagravio por las injurias vertidas en un escrito anónimo en 1640 contra la Concepción Inmaculada de María.

En la madrugada del Viernes Santo de 1640 de forma anónima se profanaron las puertas de la Santa Iglesia Catedral fijando en ellas un libelo ofensivo contra la Virgen en el que se ponían en duda o se negaban abiertamente los Misterios de la Inmaculada Concepción y de su Virginal Maternidad.

Esto causó un gran impacto en la sociedad granadina, por lo que las autoridades de la época pusieron en marcha un amplio programa de festejos y cultos destinados a servir de reparación y desagravio a la Virgen María por el escándalo suscitado. Uno de los frutos de ese programa es la puesta en escena del Auto Sacramental “La Hidalga del Valle”.

Sobre la compañía

Mira de Amescua se creó en el año 1994 con el objetivo de ofrecer representaciones de autos sacramentales del Siglo de Oro español, entre los que destacan obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca. Los miembros de la compañía -que toma su nombre del ilustre dramaturgo granadino del Siglo de Oro, Antonio Mira de Amescua- están integrados en su mayoría por profesores y músicos, quienes, aunque no son profesionales, tienen una dilatada experiencia teatral.

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.