Peregrinación a la Virgen de Chinguaro

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Este domingo en Tenerife.

Este domingo, 14 de febrero, tendrá lugar en Güímar (Tenerife) la fiesta en honor a la Virgen de Chinguaro. La celebración, de gran antigüedad y tradición, se celebra en el Sitio Histórico de Chinguaro, antiguo auchón de los Reyes guanches de Güímar. Este sigio está vinculado al comienzo de la evangelización de la isla, por medio de esta advocación vinculada a aquella afirmación de ser “la madre del sustentador de cielo y tierra”

 
 
Los actos darán comienzo a las 07.30 horas de la mañana, en la parroquia de San Pedro, desde donde partirá la peregrinación hasta el barranco de Chinguaro. Aproximadamente a las 08.30, se celebrará la misa que será presidida por el vicario general de la Diócesis Nivariense, Domingo Navarro Mederos. Finalizada la misa tendrá lugar, como cada año, un desayuno de hermandad entre todos los asistentes.

 
 
Junto con Candelaria y El Socorro, Chinguaro y su advocación mariana, forman un triángulo de espacios físicos, celebraciones festivas e imágenes de la Virgen que señalan los tres episodios más significativos de la historia de la misma. En el caso de Chinguaro, es justamente la "catequesis" del converso Antón Guanche, en la conocida sentencia "Achmayex Guayaxerach Achoron Achaman" lo que constituye el núcleo de su tradición.  
 
Desde la conquista de Tenerife, el lugar se señaló con sucesivas ermitas y capillas que se sucedieron unas a otras. En el lugar, existió siempre un cuadro de grandes dimensiones, descrito por numerosos viajeros, entre otros el cónsul francés Sabino Bertheloth que las gentes de Güímar denominaban Virgen de Chinguaro.

  
 
En la actualidad, Chinguaro presenta un aspecto contemporáneo y con grandes vínculos con la naturaleza después de que aproximadamente en 1975, se desplomara la última de las capillas históricas. El Cabildo de Tenerife, el Obispado Nivariense y el Ayuntamiento de Güímar promovieron hace algunos años la rehabilitación del lugar que es un conocido centro de peregrinación.

Contenido relacionado

«El Hierro en plata»

Con motivo de la Bajada de la Virgen, el Cabildo de...

El Hierro cumple el Voto de la Bajada en una gran manifestación de fervor

“Que cada cuatro años que será el primero el año de...

La Secretaria General del Sínodo publica unas «Pistas para la fase de implementación»

La Secretaría General del Sínodo hace púbicas hoy, 7 de julio, las Pistas para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.