La muestra de dulces de conventos cumple sus Bodas de Plata

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La tradicional muestra anual se celebrará los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Palacio Gótico de los Reales Alcázares de Sevilla.

Los días 6, 7 y 8 de diciembre se celebrará en el Palacio Gótico de los Reales Alcázares de Sevilla la tradicional muestra anual de dulces de conventos de clausura de la diócesis de Sevilla, que este año cumplirá sus bodas de plata. Está prevista la participación de 17 conventos, siete de la capital y diez del resto de la provincia. La entrada será por el patio de Banderas, en horario ininterrumpido de diez de la mañana a siete de la tarde.

Siete conventos de la capital y diez de la provincia
Los siete conventos de Sevilla capital que mostrarán sus dulces artesanales son los siguientes: S. Leandro (agustinas), Santa Paula (jerónimas), Santa Inés (clarisas), S. Clemente (cistercienses), Ntra. Sra. del Socorro (concepcionistas franciscanas), Madre de Dios (dominicas) y Santa Ana (carmelitas calzadas). Del resto de la provincia: Jerónimas de Constantina y Morón, Santa Florentina (dominicas) y Aliadas Carmelitas descalzas de Écija (Marroquíes), Clarisas de Marchena, Morón y Carmona, Mercedarias de San Andrés de Marchena, Mercedarias de la Encarnación de Osuna y Agustinas Nuestra Señora de la Paz.

Entre las novedades de esta edición de la muestra destacan los cascos de naranja en almíbar y tomates enteros en dulce, de Santa Paula. El convento de Ntra. Sra. del Socorro aporta unos cortadillos de chocolate negro y naranja confitada, muy finamente molida, con cobertura de chocolate negro. El convento de Santa Florentina de Écija presenta como novedad los “castañoles”, receta traída del convento franciscano de Asís. Sus ingredientes son huevos, manteca, harina, levadura y esencia de castaña.

Dulces sin azúcar
Entre los dulces sin azúcar destacan los que aportan los conventos de Sta. Ana y Ntra. Sra. del Socorro, que seguirán presentando las variedades que tanto éxito tuvieron en ediciones anteriores: coronas de almendra, anises de Sta. Ana (con avellanas de adorno), almendrados de Sta. Ana y roscos glaseados. Además de los almendrados, cocadas, tostadillos de almendra, rosquitos de almendra, yemas de almendra y flores de avellana. Estos dulces, al igual que todos los que se presentan en la exposición, llevan en sus cajas una etiqueta con los ingredientes.

Los organizadores recuerdan que todos los dulces que se presentan en la muestra de los Reales Alcázares, y muchos otros que es imposible incluir en ella, se venden durante todo el año en los tornos de los conventos, donde además se pueden encargar para celebraciones.

Más información: Concepción Almoguera. Tfno 954624711 ext. 130. antolin@cica.es.

Contenido relacionado

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

Semana Santa, camino a la Pascua

¿Cuándo termina la Cuaresma? ¿Qué cultos marcan la centralidad de la...

Via Sacra: Dignificar las estaciones de penitencia en la Catedral

Una de las novedades de las estaciones de penitencia a la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.