Pro-beatificación de Mª Antonia de Jesús Tirado

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Mons. Mazuelos ha recibido en audiencia a la Comisión. La Comisión Pro-Beatificación de María Antonia de Jesús Tirado, fundadora en Jerez de la Congregación de Religiosas Dominicas del Santísimo Sacramento, ha sido recibida en audiencia esta mañana por Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez que, de este modo, ha podido conocer, de primera mano y en los albores de su episcopado, cómo se encuentra el correspondiente proceso y qué se está haciendo para divulgar la vida y la obra de esta insigne jerezana. 

María Antonia de Jesús Tirado nació en 1746, fue hermana de dos sacerdotes e ingresó pronto en la Orden Tercera de Santo Domingo. Decidió fundar un colegio para la enseñanza de los más necesitados en su casa, al abrigo de un beaterio que es origen de la comunidad primera. Ese centro educativo mantiene hoy en día su actividad con el nombre de Nuestra Señora del Rosario aunque recibe el nombre popular de Beaterio, que nombra también la calle en que se encuentra. 

La obra de María Antonia tiene presencia, hoy en día, en diversos puntos de España y del mundo con un número de comunidades que llega, en estos momentos, a seis en estos momentos tanto en Jerez de la Frontera, donde se mantiene la casa madre, así como Dos Hermanas (Sevilla), Talavera de la Reina (Toledo), Almagro (Ciudad Real), Madrid y, en América, tanto países en Puerto Rico, República Dominicana y Ecuador. 

Estamos en vísperas del bicentenario de su fallecimiento, que ocurrió el 19 de abril dejando la convicción de que  fue una mística de calado. «La Gran Mística» ha sido llamada y el propio Fray Diego José de Cádiz dijo de ella "esa criatura que es un tesoro que guarda Jerez". Entre sus estudiosos se encuentra José Luis Repetto Betes, deán del Cabildo Catedral de Jerez que escribió, en 1980, la biografía y escritos de María Antonia publicado por el Centro de Estudios Históricos Jerezanos.  
 

Contenido relacionado

La Iglesia celebra el Óbolo de San Pedro, signo de comunión y caridad con...

Este sábado 29 de junio, la Iglesia celebra la solemnidad de...

La Diócesis vive la ordenación de 3 nuevos diáconos y 4 nuevos sacerdotes

La Santa Iglesia Catedral acogió el pasado sábado esta fiesta llena...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.