Restauración del Apostolado de José de Arce

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Gracias a un convenio firmado entre la Diputación Provincial y la Diócesis de Asidonia- Jerez. Monseñor Juan del Río, arzobispo castrense y administrador apostólico de Asidonia-Jerez, ha rubricado en la mañana del 6 de marzo, junto a D. Francisco González Cabañas, presidente de la Diputación Provincial, el convenio por el que esta institución contribuirá con la Iglesia en la restauración del Apostolado de José de Arce, conjunto escultórico realizado en el siglo XVII por este conocido artista flamenco y que se conserva en la Santa Iglesia Catedral de Jerez de la Frontera.

Durante los próximos tres años irán siendo retiradas para que la empresa especializada Ressur (Francisco García Brenes y Francisco Bazán) se ocupe de su recuperación. Del Río ha resaltado, precisamente, que "ésa es otra ventaja que tiene este convenio, que nos permite dar trabajo a los restauradores". El pastor ha agradecido el empeño de la institución provincial y la ha considerado un gran esfuerzo en estos tiempos difíciles y de necesarios recortes presupuestarios".

Fue en el año 1637 cuando se concertó la confección de este apostolado. Y se encargó para el retablo mayor de La Cartuja de Santa María de la Defensión, de Jerez, donde permanecieron hasta la Desamortización. Pero pese a la desaparición de aquel retablo obra de Alejandro de Saavedra, los apóstoles han permanecido en el monasterio, de hecho a la Catedral llegaron, en 2006, procedentes del Refectorio de la Cartuja.

Del Río, que ha relacionado esta recuperación congeniada con el proyecto diocesano de visitas guiadas a los templos históricos, ha acudido a Cádiz, toda vez que la firma se ha llevado a efecto en la sede de la Diputación, acompañado por Francisco Fuego, vicario de Asuntos Económicos de la Diócesis; Miguel Ángel Montero, delegado diocesano de Patrimonio y Relaciones Institucionales, y José María Collantes, delegado episcopal para los Templos Históricos de Jerez.

Contenido relacionado

La escuela de la Pasión

Palabras de Vida PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO...

Asidonia-Jerez vive la celebración de la Eucaristía con bendición de ramos y palmas

Presidido por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, la Santa...

La Santa Iglesia Catedral acogerá mañana la Santa Misa Crismal

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.