Jornada de Formación permanente del Clero

El pasado día 26, el Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, Mons. Fernando Sebastián, habló en el Seminario Diocesano San Cecilio. Entre otras cosas, Mons. Sebastián habló de la “revolución cultural” que hoy está viviendo la sociedad y la Iglesia española, al mismo tiempo que recordó la necesidad de conversión. 

En su intervención, Mons. Sebastián lamentó que hoy “se está recomponiendo otra sociedad”, en la que “el hombre es dueño de su total existencia”. “El cauce de la ley natural impuesto por la propia naturaleza, que es obra de la sabiduría y voluntad de Dios, en esta nueva cultura es sustitutito por el poder, la economía, el Parlamento, por aquellas fuerzas que son las que configuran en cada momento la estructura de cada sociedad. Éste es el cambio cultural que se está viviendo hoy en España”, indicó.

“Valorar la fe cristiana como un elemento de redención y de salvación, porque perder la fe en Jesucristo es un mal muy grave, es perder la gracia de la salvación”, señaló en la Jornada, en la que también estuvo el Arzobispo de Granada y el Delegado de Pastoral, D. Blas Gordo. “Quitar la fe es quitar el alma del pueblo”, sentenció Mons. Sebastián en relación a esta nueva cultura que busca desacreditar la fe cristiana y la doctrina de la Iglesia. 

El Arzobispo emérito también insistió en la necesidad de perseverar en la oración, para ser verdaderamente hombres de fe.

Contenido relacionado

Entrevista al delegado de Migraciones, en “El Espejo Granada”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 3 de...

Festividad de la Virgen del Rosario en la provincia de Granada

El día 7 de octubre. Numerosos pueblos de la provincia...

D. Julio Rodríguez Maldonado, descanse en paz

Fallece el director del Secretariado diocesano de Pastoral Gitana de Granada....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.