El hecho de ser mujer e inmigrante

Tercera sesión de «Inmigración, ética y hospitalidad». Comenzará el lunes 21 en Canarias, organizado por el Aula Manuel Alemán. Vicerrectorado de Cultura y Deporte de ULPGC, la CEAR-Comisión Española de Ayuda al Refugiado-Cáritas Diocesana de Canarias y el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias.

Lunes, 21 abril: Migración y Género en el contexto de la globalización, desde la experiencia de la Federación Progresista de Mujeres Españolas, por Dª. Ana Bellocchio, de la F.P.M.E. Madrid.

Martes, 22 de abril: Vulnerabilidad jurídica de la mujer inmigrante, por Dª María Segurado Lozano, Coordinadora de la Red Jurídica de Cáritas Española.

Miércoles, 23 de abril: Mesa temática sobre diferentes problemáticas a afrontar: prostitución, violencia y empleadas del hogar. Participan Dª Cristina Toca y Dª Ana María Velázquez del Centro de Atención a la Mujer Centro Lugo de Cáritas Diocesana de Canarias, Dª Olga Berrera de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación en Tenerife, y D. Pino López, del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Canarias.

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.