Proyecto Amor Conyugal organiza un retiro para matrimonios y familias

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Tendrá lugar del 21 al 23 de junio, en la casa de espiritualidad “San Antonio”.

Proyecto Amor Conyugal es un proyecto impulsado por la Santísima Virgen María que tiene sus comienzos en agosto de 2002. Actualmente se ha incorporado como proyecto diocesano en varias ciudades españolas, y está operativo en numerosas parroquias con la supervisión de los párrocos respectivos y los delegados de pastoral familiar. No se trata de un movimiento, es un servicio parroquial para que los matrimonios de su parroquia puedan potenciar su vocación y así enriquecer a la comunidad.

Consiste en trabajar sobre tres pilares: fe, formación y vida, para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia. Para ello, se está desarrollando un itinerario permanente, específico para matrimonios y guiado por las catequesis del Amor Humano de San Juan Pablo II.

En la diócesis de Córdoba, los matrimonios católicos que forman parte de este proyecto han organizado el segundo retiro para matrimonios y familias que se desarrollará en la ciudad, en colaboración con la Delegación de Familia y Vida, del 21 al 23 de junio, en la casa diocesana de espiritualidad “San Antonio”.

La inscripción ya se puede realizar a través de los teléfonos 606360494 y 679189361.

Proyecto Amor Conyugal en Córdoba

Por su parte, los responsables de este proyecto, Rafael Ruiz y Fátima Maestre, invitan a los matrimonios a conocer esta iniciativa a través de alguno de los tres grupos conformados en Córdoba en las parroquias de Cristo Rey, Nuestra Señora de Consolación y Nuestra Señora de la Esperanza.

“Las reuniones son una vez al mes, de una hora y media aproximadamente de duración, consisten en trabajar una catequesis de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II, un momento de oración conyugal preferentemente ante el Sagrario y para terminar analizar un caso práctico a la luz de la catequesis vista. Cada mes uno de los matrimonios es el encargado de preparar la sesión”, indican.

Más información en: http://proyectoamorconyugal.es

Contenido relacionado

“El arte no tiene porqué comprenderse como no se puede comprender lo infinito”

Vicente Molina Pacheco es pintor, escultor y sacerdote vinculado a la...

Se abre el plazo de inscripción para el Encuentro Jubilar Diocesano

Tendrá lugar el día 4 de octubre, a caballo entre el...

El comedor social de los Trinitarios en «Iglesia en Córdoba»

Córdoba ha devuelto la esperanza al comedor social que gestiona la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.