La diócesis peregrina a la Victoria

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

En estos días, muchas comunidades se acercan a los pies de la patrona, por el mes de mayo, para demostrar su cariño y realizar ofrendas florales a María en la advocación de Santa María de la Victoria.

Una de esas peregrinaciones ha estado protagonizada por las 11 parroquias que constituyen el arciprestazgo de Los Ángeles, de Málaga capital. Esta peregrinación, que tuvo lugar el 16 de mayo, es un hito en el calendario anual de estas comunidades y comenzó con el rezo del Santo Rosario.

«La Eucaristia ha sido el momento culminante de nuestro encuentro fraterno a los pies de la Virgen -afirman desde la comunidad parroquial-. Hemos depositado con sencillez y humildad las flores de mayo, flores de fe, flores de esperanza, flores de amor y caridad, acompañadas con la oracion por las necesidades de la Iglesia y del mundo».

Al hilo de las Prioridades Pastorales de este curso 2018-2019, que plantean el objetivo de hacer de cada parroquia una escuela de santidad, afirman que «la presencia de la Virgen de la Victoria nos estimula a todos a luchar porque nuestras parroquias sigan creciendo como escuelas de santidad, en comunión pastoral, para que nuestro testimonio sea creíble en el mundo que nos rodea y Jesucristo sea anunciado con alegria como el Señor que nos salva y la esperanza del mundo».

En estos próximos días, el Santuario de la Victoria recibirá la peregrinación de otras parroquias, comunidades e instituciones, entre ellas, el movimiento San Juan de Ávila (19 de mayo), las Hermanitas de los Pobres (21 de mayo), la Asociación La Coracha (22 de mayo), el arciprestazgo de San Patricio (24 de mayo), la Archicofradía de la Pasión (25 de mayo), la Hermandad del Rocío de La Caleta (28 de mayo), el arciprestazgo Virgen del Mar (30 de mayo), la Hermandad de la Victoria y la Banda de Música de la Expiración (31 de mayo), y el movimiento de Cursillos de Cristiandad y la Hermandad del Rocío de Málaga (1 de junio).

Ana María Medina

Contenido relacionado

“Interpretar mi música en la Mezquita Catedral ha sido sublime”

Eneko Vadillo, ganador del I Concurso Internacional de composición de música...

San Antonio María Zaccaría

Nace en Cremona en el año 1502. Estudia medicina en la...

La Diocesis completa la donación del antiguo convento de Pedroche

El Obispado ha donado al Ayuntamiento de la localidad de forma...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.