La CEE crea la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe

La Asamblea Plenaria aprobó en su última reunión, celebrada del 1 al 5 de abril, la creación de una Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe y sus estatutos. El texto ha sido remitido al Prefecto de la Congregación para el Culto Divino (CCD) y la Disciplina de los Sacramentos para su debida aprobación.

Mons. Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo, es Superior Responsable del Rito Hispano-Mozárabe y ha sido el encargado de presentar el tema en la Plenaria, junto al obispo de Albacete, Mons. Ángel Fernández Collado, miembro de la Comisión de Estudio que, a instancias de la Congregación para el Culto Divino, se ha encargado de elaborar los estatutos.

Breve recorrido histórico por el Rito Hispano-Mozárabe

Desde la supresión del Rito (s. XI) se ha conservado en Toledo (6 parroquias y Catedral) y en Salamanca (Catedral, desde el s. XVI hasta hoy). También otros lugares, en determinados momentos, ha tenido o tienen celebraciones en el Rito.
Los feligreses de las parroquias Mozárabes están vinculados a Toledo y se ha considerado al Arzobispo de Toledo como Superior Responsable del Rito.
La Santa Sede, desde finales del siglo XI, ha reconocido la existencia del Rito y la dependencia del Arzobispo de Toledo (distintas intervenciones: Cisneros, Lorenzana, Alameda, etc.). En 1975, la Santa Sede pidió al Arzobispo de Toledo que acometiera la revisión del Rito, conforme a las directrices del Concilio Vaticano II.
Entre los años 1988 y 1994, la Santa Sede aprobó el Misal Hispano-Mozárabe que ya había sido aprobado por el Arzobispo de Toledo y la Conferencia Episcopal Española, que lo presentó ante la Congregación para el Culto Divino.
En los Prenotandos del Misal se prevé las celebraciones ordinarias y extraordinarias en el Rito, con permiso del Obispo del lugar donde se celebra. Así se ha realizado en estos años, en distintos lugares de España.
La CCD ha considerado que era oportuno coordinar, aclarar y establecer criterios para velar por la pervivencia del Rito y su adecuada celebración. Con este fin se han elaborado los «Estatutos de la Congregación para el Rito Hispano-Mozárabe».

Conferencia Episcopal Española

Contenido relacionado

Nombramientos del Sr. Arzobispo del 29 de junio de 2025

Nombramientos del Sr. Arzobispo para el desempeño de distintos servicios pastorales...

Confirmaciones en Iznalloz

En la parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Ayer, miércoles...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.