El Seminario de Estudios Laicales celebra su cuarta sesión el próximo 4 de abril

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Enrique Belloso, delegado diocesano de Apostolado Seglar; y Carmen Azaustre, directora de la revista Crítica, serán los ponentes de la quinta sesión del Seminario de Estudios Laicales ‘Miguel Mañara’. El próximo 4 de abril, a las siete de la tarde, en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, disertarán sobre ‘La vida cristiana, fragilidad y confianza’, enmarcados en el tema del Seminario, ‘Llamados a la santidad’.

La sesión estará coordinada por el Movimiento Cursillos de Cristiandad, el Movimiento de los Focolares y Emaús, en colaboración con la delegación en Sevilla de la oenegé católica Manos Unidas.

La entrada en todas las sesiones del seminario es libre hasta agotar aforo.


Sobre el Seminario de Estudios Laicales

El Seminario de Estudios Laicales acoge la llamada a la santidad del papa Francisco y a vivir la alegría del Evangelio y en esta edición ofrece una doble visión: por un lado, se hace eco de la segunda línea de las Orientaciones Pastorales Diocesanas, y por otro, pretende impulsar a ser signo de esperanza en un contexto socio-cultural en continuo cambio.

Durante el Seminario, en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia y del Magisterio más actual, en siete sesiones, se ofrecerán visiones complementarias sobre cuestiones clave, con una sana y positiva laicidad, desde la perspectiva de la Exhortación Apostólica sobre la llamada a la santidad en el mundo contemporáneo, Gaudete et exsultate.

Esta novena edición del Seminario de Estudios Laicales ‘Miguel Mañara’, integrado en el Plan de Estudios del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro de Sevilla en colaboración con la Delegación diocesana de Apostolado Seglar, tiene el objetivo de “aportar argumentos en estos momentos en los que la Iglesia necesita que los cristianos asumamos nuevos compromisos personales y sociales, para vivir la alegría del Evangelio en medio de un mundo complejo, en un cambio de época, al cual le ofrecemos nuestro mayor tesoro, Jesucristo”

Contenido relacionado

Mons. Saiz Meneses: «La economía está al servicio del ser humano, no al revés”

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Manuel Palma: “Nuestra facultad está llamada a ser un foco de difusión de una...

ENTREVISTA | Manuel Palma, decano de la Facultad de Teología San...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.