“El matrimonio: un amor con denominación de origen”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La conferencia de la escritora, María Álvarez de las Asturias, pone el broche a la XXIV Semana de la Familia. En su ponencia ha desgranado los orígenes del matrimonio y ha defendido que es una “institución natural”.

Esta tarde se ha impartido la tercera ponencia de la XXIV Semana de la Familia con la que han finalizado estas jornadas de oración, reflexión y análisis de la familia como centro del corazón de Cristo. María Álvarez de las Asturias, autora del libro “Una decisión original: guía para casarse de la Iglesia” ha sido la ponente.

El acto ha estado presidido por el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, junto con los delegados diocesanos de Familia y Vida, Darío Reina y Pilar Gálvez.

Con el título: “El matrimonio: un amor con denominación de origen”, María Álvarez de las Asturias ha explicado cuál es el origen del amor conyugal, y ha hecho referencia “al amor pensado desde el principio para que un hombre y una mujer vivan de la manera más plena y feliz su relación”. La escritora se ha remontado a “cómo fue pensado el matrimonio por el Creador” y también a “cómo es un amor que está inscrito en la naturaleza humana, no es algo que la Iglesia inventa sino que al ver cómo se quieren un hombre y una mujer, la Iglesia reconoce unas características que son las que enseña en su planteamiento sobre el matrimonio”.

De otro lado, la escritora ha sostenido que cada vez hay menos parejas que quieren casarse por la Iglesia porque “no conocemos bien cuál es el mensaje de la Iglesia sobre el matrimonio” y por otro lado, porque “estamos perdiendo el contenido de lo que es realmente el matrimonio como institución natural”. Entonces, sucede que “hay muchas parejas que piensan que el matrimonio es ya solamente una cosa religiosa y solamente para personas creyentes cuando esto no es así. El matrimonio es una institución natural y la Iglesia lo que hace es añadir los aspectos sacramentales, pero no lo inventa”.

Contenido relacionado

“En clase de Religión se cultiva el corazón”

Elena Hidalgo es profesora de Religión en el CEIP San Sebastián...

Convocatoria de subvenciones para conservación del patrimonio religioso

La Junta de Andalucía incentiva hasta el 100% de proyectos por...

Ntra. Sra. del Campo Coronada: el periplo de un siglo que llega a su...

La ermita de Madre de Dios de Cañete de las Torres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.