En audio, charlas cuaresmales en el Sagrario-Catedral

Contenido íntegro en audio de las charlas cuaresmales que han tenido lugar del 7 al 9 de marzo en la parroquia del Sagrario-Catedral impartidas por el Vicario General de nuestra Archidiócesis, D. Francisco Javier Espigares.

Desde el Secretariado de Medios del Arzobispado les ofrecemos en audio el contenido íntegro de las charlas cuaresmales que han tenido lugar del 7 al 9 de marzo, en la parroquia del Sagrario, organizadas por la Federación de Hermandades e impartidas por D. Francisco Javier Espigares, Vicario General de nuestra Archidiócesis.


CUARESMA, EXPERIENCIA DE MISERICORDIA

Durante la primera de las charlas cuaresmales que dieron comienzo el jueves, 7 de marzo, D. Francisco Javier Espigares reflexionó sobre cómo la Cuaresma es un tiempo para “hacernos nuevos, ser criaturas nuevas” a partir de la renovada experiencia con el amor y la misericordia de Dios que es dada a los cristianos a través de la relación de Jesucristo con Dios Padre que se ve reflejada en toda su vida desde su infancia, vida oculta y posteriormente en su vida pública.

“En esta Cuaresma Jesús comparte con nosotros la experiencia originaria con Dios Padre que perdimos por el pecado. Esta es una experiencia con la misericordia de Dios, el momento culmen de esta experiencia originaria de saberse amado y cuidado por Dios Padre tiene su reflejo en la Pasión de Cristo, momento culmen de la obediencia al Padre hasta la muerte para nuestra salvación”, destacó D. Francisco Javier Espigares, resaltando también la importancia en este tiempo de “hacerse como niños” para confiar en los cuidados de Dios padre y tener un “corazón de hijos agradecido”.

LA CREACIÓN RENOVADA

En la segunda ponencia, que tuvo lugar el viernes 8, la reflexión cuaresmal giró entorno al mensaje del Papa Francisco para este tiempo cuaresmal titulado: “La creación expectante está aguardando la manifestación de los hijos de Dios”.

De esta forma, nuestro Vicario General profundizó en el significado y la necesidad de la necesidad de renovación que tiene la Creación, desgraciada por el pecado, a partir de la experiencia de conversión y vivencia del hombre como hijo de Dios. “Quién experimenta quién es, que experimenta que el mundo ha sido redimido por Cristo no maltrata el mundo, sino que lo ama porque el mundo es amado por Dios. No nos volvemos mundanos por amar el mundo sino que el mundo necesita el amor constante de Dios como la tierra necesita la lluvia!, afirmó.

UN TIEMPO SIEMPRE NUEVO

Las ponencias sobre la Cuaresma finalizaron con la celebración de la Eucaristía que tuvo lugar en el templo el pasado sábado, día 9, presidida por su párroco D. Juan Gutiérrez quien durante su homilía también profundizó sobre la Cuaresma como un tiempo de gracia y novedad para todos los cristianos: “Todo lo que hagamos se orienta a llevarnos a la Pascua. Tenemos el peligro de pensar que la Cuaresma siempre es lo mismo pero todo lo que podemos vivir no lo hemos vivido. El amor que Dios piensa para nosotros es una promesa que va tomando cuerpo. Este tiempo aprovechemos la gracia que Dios nos regala”, destacó.

Puedes escuchar las charlas disponibles en audio pinchando en los siguientes enlaces:

Charla cuaresmal del 7 de marzo
Charla cuaresmal del 8 de marzo
Homilía de la Eucaristía del 9 de marzo

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

Colecta por los Santos Lugares el Viernes Santo

La Archidiócesis de Granada se suma a esta Colecta promovida por...

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.