El obispo de Guadix con la Asociación accitana de la Medalla Milagrosa

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Mons. Francisco Jesús Orozco también se ha reunido con la Asociación de la Medalla Milagrosa, de la ciudad de Guadix. El nuevo obispo ha podido conocer, el martes 29 de enero, a este grupo accitano de fieles, de distintas parroquias, y las actividades que realizan a lo largo del año, así como sus procesos de formación.

Esta asociación, integrada fundamentalmente por mujeres, lleva a cabo labores de apoyo a las familias por medio de actividades formativas y solidarias. Durante el año, mantienen reuniones periódicas de formación y para celebrar la fe. Tanto la temática variadísima de los ciclos formativos como la distribución de los fondos que consiguen reunir, destinados a los más variados fines solidarios, hacen de esta entidad una muestra de la capacidad asociativa de Guadix y de la convocatoria comunitaria de la fe cristiana.

La Medalla

La Medalla de la Virgen de las Gracias, más conocida como Medalla Milagrosa, tuvo origen en Francia, en 1830, cuando fue revelada por la Virgen a santa Catalina Labouré, joven religiosa en el convento parisino de las Hijas de la Caridad.
La tradición dice que esta Medalla fue acuñada siguiendo las indicaciones de la propia Santísima Virgen, como signo de amor, prenda de protección y fuente de gracias.
La forma de la Medalla es oval. En una de las caras está representada la Virgen, con los brazos extendidos, mientras distribuye gracias a los fieles, representadas por la luz que irradia; al mismo tiempo, con su pie virginal aplasta la cabeza de la serpiente infernal. Alrededor de la imagen está inscrita la invocación “oh María, concebida sin pecado, rezad por nosotros que recurrimos a Vos”.
En la otra cara figuran la letra M coronada por la Cruz, y debajo los Sagrados Corazones llameantes de Jesús y María; este conjunto está rodeado por doce estrellas.
Antonio Gómez

Contenido relacionado

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.