El Cabildo Catedral presenta la Ruta de las Iglesias Fernandinas en FITUR

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El canónigo arcediano, Fernando Cruz-Conde, ha sido el encargado de presentar esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la Ruta de las Iglesias Fernandinas que el Cabildo ha puesto recientemente en valor.

De este modo, ha hecho hincapié en el deseo de la institución capitular de ayudar al desarrollo económico de la ciudad fomentando la descentralización de las visitas a la ciudad en primavera, además de la concentración de las mismas en el entorno de la Mezquita-Catedral. Un proyecto, añadió “por el que el Cabildo se siente particularmente satisfecho al haber superado las 5000 visitas durante el primer mes de su puesta en funcionamiento”. De este modo, “el Cabildo colabora con la ciudad en la creación de empleo, tanto directo como indirecto, al fomentar el tránsito de turistas por la Axerquía”.

El canónigo arcediano ha aprovechado para recordar las otras tres visitas que se pueden disfrutar en el monumento, la subida a la torre-campanario, la visita diurna tradicional y la visita nocturna, conocida como “El Alma de Córdoba”.

Finalizó su intervención recordando que la Mezquita-Catedral está siempre abierta gratuitamente para todos los cordobeses y, entre 8,30 y 9,30 de la mañana, para todo el público.

Contenido relacionado

Un tiempo de reflexión y esperanza con las Carmelitas de Aguilar

El Monasterio de San José y San Roque de Aguilar de...

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Confianza

El sábado 29 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis con...

La Escuela Diocesana «Gaudium» lanza un nuevo curso intensivo de Monitor de Actividades en...

"Gaudium" llevará a cabo durante el mes de julio este curso...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.