La Virgen de la Sede vuelve al altar mayor de la Catedral tras su restauración

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El pasado viernes se trasladó la imagen de la Virgen de la Sede al altar mayor de la Catedral de Sevilla, tras la intervención a la que ha sido sometida la talla en la capilla de San Francisco, que ha servido de taller improvisado al restaurador Enrique Gutiérrez Carrasquilla.

En esta intervención se ha procedido a eliminar la suciedad superficial y el polvo, se han fijado estratos de policromía incidiendo en las zonas de degradación, se ha hecho una limpieza de suciedad superficial y se han eliminado repintes. Además, se han consolidación y sellado algunas fisuras y se ha desensamblado la mitad de la mano derecha de la Virgen, que estaba fracturada, eliminándose los tres clavos de fijación. En esta intervención se han ejecutado varias operaciones de limpieza, ensamblado, reintegraciones cromáticas y de pérdidas, así como pequeñas reconstrucciones, como es el caso del dedo meñique de la mano izquierda del Niño.

En la Catedral desde 1279

La imagen titular de la catedral hispalense es la Virgen de la Sede, que perteneció a la capilla privada de Alfonso X. Procedente del Alcázar de Sevilla, fue trasladada al templo metropolitano con motivo de la celebración de la Natividad de la Virgen en 1279. Desde entonces recibe culto en el altar mayor y da nombre al primer templo de la Archidiócesis, llamado oficialmente Catedral de Santa María de la Sede.

Según algunos autores es una obra anónima vasco-navarra del siglo XIII. Otras fuentes, en cambio, aseguran que presenta una clara influencia francesa del mismo siglo. La Virgen mantiene en su regazo al Niño Jesús, quien con una mano bendice al espectador y con la otra sostiene un globo terráqueo rematado con la cruz, símbolo de Cristo, el Salvador del Mundo. La Virgen sostiene un recipiente con azucenas, alusivas a su pureza. Según se detalla en la información facilitada por el Cabildo, el conjunto es de madera tallada, con el rostro y las manos de ambas figuras, así como los pies del Niño y la corona de la Virgen, policromados. El resto esto cubierto por finas láminas de plata cincelada.

(Fotos: José J. Comas)

Contenido relacionado

Las cofradías ofrecerán sus estaciones de penitencia por “los frutos del Jubileo 2025” esta...

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha elaborado,...

Basílica María Auxiliadora. Lugar sagrado jubilar

La basílica María Auxiliadora (Sevilla) es uno de los templos sagrados...

La Semana Santa centra la programación religiosa de COPE Sevilla este fin de semana

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla se...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.