Día de encuentro y convivencia de los diáconos permanentes y sus familias

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Coincidiendo con el día de San Esteban, diácono y protomártir, el pasado 26 de diciembre tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Jaén una jornada de encuentro y convivencia de los diáconos permanentes y aspirantes al diaconado de nuestra Diócesis de Jaén junto con sus respectivas esposas e hijos.

Dicha celebración, que ya es habitual cada año por estas fechas desde que se instituyera el diaconado permanente en la sede de San Eufrasio hace algo más de un lustro, estuvo dirigida por los formadores y responsables de dicho colectivo D. Juan García Carrillo y D. José Antonio Maroto Expósito.

En el transcurso de la convivencia, que comenzó con el rezo del Ángelus, se hizo presente el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien compartió con los presentes opiniones y experiencias respecto a la misión que la Iglesia encomienda a los diáconos casados, así como pudo escuchar de las esposas e hijos de estos, cómo dicha misión es compartida en familia.

Durante la sesión, el diácono Jesús Beltrán y el aspirante al diaconado José Bellido junto con sus esposas Marisol y Magdalena, hicieron una breve exposición de las conclusiones de una de las ponencias que se desarrollaron en el Encuentro Nacional de diáconos permanentes celebrada en Toledo durante el puente de la Inmaculada Concepción y a la que ellos asistieron.

El encuentro nacional trató sobre “el diaconado permanente y la familia”, y la ponencia, elegida por su especial pertinencia para nuestro caso, versaba sobre la “conciliación entre la vida diaconal y familiar”. Entender lo que se ha denominado como “doble sacramentalidad”, para poder construir, desde ella, la misión y el servicio al que está llamado el Diácono Permanentey su esposa (junto con su familia). Recordar que el “doble o nada” es uno de los signos de identidad que pide el Concilio. Ni diáconos del pasado ni algo parecido a sacerdotes con familia. Los Diáconos permanentes casados tienen una vocación diferente, una llamada particular de Jesús desde el matrimonio. El Papa Francisco nos dice que “el ministerio diaconal prepara a la Iglesia entera a un renovado apostolado en el mundo de hoy”. Los diáconos pueden ser definidos como “pioneros de una nueva civilización del amor”, como amaba decir San Juan Pablo II.

Tras dicha exposición, Andrés Borrego, diácono, y Fran Cano, aspirante, junto con su esposa Yolanda, aportaron algunas propuestas sobre el tema tratado y acordaron poner en marcha un blog sobre el diaconado permanente enlazado a la página web de la Diócesis con el fin de dar mayor difusión y visibilidad a esta realidad eclesial.

La celebración de San Esteban se cerró con una comida en familia en el mismo Seminario donde, de modo más distendido, se compartió el espíritu navideño, y se expresóel deseo de celebrar otras ocasiones dentro del curso, que propiciaran espacios de convivencia, espiritualidad y formación que hagan fortalecer los lazos de fraternidad entre los miembros de este colectivo eclesial tan relevante para la Iglesia del futuro.

Contenido relacionado

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria...

Marcar conjuntamente la ‘X’ de la Iglesia y la de...

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Enlaces de interés