Ciclo cultural sobre la Casa Grande de la Orden Mercedaria en Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La celebración del octavo centenario de la fundación de la Orden Mercedaria por San Pedro Nolasco es el motivo del ciclo de conferencias que organiza la Hermandad del Museo para “conocer y dar a conocer el patrimonio artístico que atesoraba la Casa Grande de la Orden en Sevilla, hoy Museo de Bellas Artes, complejo monástico donde reside esta Archicofradía desde 1576, y lugar donde labró su actual capilla en 1613”.

Abrirá el ciclo José Fernández, catedrático Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y actual hermano mayor de la Hermandad de San Gonzalo. Su ponencia lleva por título ‘Las pinturas de la Casa Grande de la Merced Calzada de Sevilla en el siglo XVII’, y será impartida el martes 4 de diciembre a las nueve de la noche en la Capilla de la Expiración (el Museo). La segunda conferencia correrá a cargo de Teodoro Falcón, catedrático emérito de la Hispalense, que disertará la ponencia titulada ‘El edificio del antiguo Convento Casa Grande de la Merced (Museo de Bellas Artes)’. Será el 16 de enero a la misma hora y en la misma capilla.

Cerrará el ciclo María Teresa Ruiz, doctora en Historia del Arte que dedicó su tesis doctoral a la iconografía de la Merced en Sevilla. Actual comisaria del VIII Centenario de la Orden de la Merced, su ponencia se titula ‘El arte de la madera: escultura en la Casa Grande mercedaria’. Esta clausura del ciclo será el 20 de febrero.

Contenido relacionado

Solemnidad de la Asunción en Sevilla

Mañana festiva en Sevilla. 15 de agosto de 2025, solemnidad de...

Homilía en la misa estacional de la solemnidad de la Asunción de la Virgen...

Homilía de Monseñor José Ángel Saiz Meneses. Fiesta de la Virgen...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.