Una exposición explica la historia y la arquitectura de la Catedral

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 25 de octubre se abre al público la muestra, titulada «La Catedral de Málaga, una sinfonía inacabada», que ocupará el trascoro del primer templo malacitano, y que recorre su historia y su proceso constructivo.

Del 25 de octubre de este año al 28 de febrero de 2019 podrá verse, en el trascoro de la Catedral de Málaga, la exposición «La Catedral de Málaga, una sinfonía inacabada». En ella se narra la historia del templo mayor de nuestra ciudad. Como si de una sinfonía se tratara, se representa el proceso constructivo de la Catedral sobre una figurada partitura. La línea temporal a través de la cual se narra la historia del templo muestra como se levantó a través de impulsos intermitentes y que el estado inconcluso que hoy presenta no se debe a una paralización aislada y puntual de las obras sino a que la Catedral de Málaga es «un edificio en construcción».

En palabras de Juan Manuel Sánchez La Chica, comisario junto a Adolfo de la Torre Prieto, «la construcción de nuestra singular Catedral transcurre a lo largo de los siglos en proceso continuo, en los que se suceden “tempos” de mayor actividad y silencios que anticipan nuevas etapas de gran intensidad constructiva. En este dilatado proceso destacan etapas de suma importancia, como son el periodo Renacentista, que se inicia en 1527 y concluye en 1588, y el Barroco, cuyas obras transcurrieron desde 1721 hasta 1782. Asimismo se explica la Proyección Futura del templo, mostrando cuáles son aquellas partes que faltan por levantar para completar el monumento».

«A lo largo de esta sinfonía se destacan también los aspectos arquitectónicos que distinguen a la Catedral, los cuales convierten al principal templo de la diócesis en un edificio único en la historia de la arquitectura. No solo se muestran aquellas características que se hacen patentes en la obra construida, sino también aquellas que fueron pensadas por los diferentes maestros que participaron en su creación y que no podemos disfrutar a causa del estado inacabado que el templo mayor presenta», añade.

El horario de visita será de 10.00 a 18.00 horas, y está organizada por el Cabildo Catedral de Málaga, con la colaboración de artiSplendore, Diputación de Málaga, Obra Social La Caixa, Grupo ORP y Heidelbergcement Hispania. La entrada es gratuita para los malagueños.

En la misma fecha verá la luz un libro que profundiza en el conocimiento arquitectónico y patrimonial del templo. Sus autores son los comisarios de la exposición, Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto.

Ana María Medina

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

El Espejo Andalucía, 4 de abril de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.